Abrimos este espacio para indagar en el tema de la transición de los jóvenes desde el mundo escolar al mundo del trabajo, marcando la necesidad de construir políticas públicas de acompañamiento en ese proceso.
De acuerdo con la experiencia de cada una/uno (como docente, directivo, funcionario, estudiante, padre/madre), los invitamos a comentar qué registro (información, casos concretos) tienen del proceso de inserción laboral de los jóvenes en el propio contexto local.
Etiquetas:
Hola! Pienso que la educación, vuelta para el mundo del trabajo, debe dialogar con las necesidades del mercado y la formación social. Pues aun sabiendo que las máquinas no sustituyen las relaciones humanas, nosotros estamos alienandonos en un mecanismo de funcionamiento que se olvida de las relaciones. Reflejandóse, la escuela sigue con exigencias de una fábrica de "profesionales" para ese mercado y se olvida de su función principal : Educar. Saludos de Brasil!
Saludos a todos
Creo que con buenos resultados ya probados esta la vinculación de los estudiantes en el transcurso de su carrera a centros de trabajo reales, cuando el estudiante llega a la segunda parte de su carrera lo que llamamos ciclo profesional se encuentra con asignaturas que son en empresas o centros laborales, lo que le permite afianzar los conocimientos adquiridos, y lo otro interesante es que hemos logrado que al graduarse los estudiantes tengan un periodo de adiestramiento que por supuesto esto los ayuda en ese proceso de transición desde la escuela a un centro de trabajo.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de