Esta actividad trata de dar respuesta a la relación entre educación y trabajo en la transición desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0, de tal forma que los participantes identifiquen indicadores de cambios en la relación entre sociedad, educación y trabajo en esta segunda década del siglo XXI, en distintos países de Iberoamérica.Lee el aviso legal antes de participar en la actividad.
Esta atividade trata de dar resposta à relação entre educação e trabalho na transição desde a sociedade 1.0 à sociedade 3.0, de tal forma que os participantes identifiquem indicadores de transformações na relação entre sociedade, educação e trabalho nesta segunda década do século XXI, em distintos países de Iberoamérica.Ler o aviso legal antes de participar na atividade.
Miembros: 83
Última actividad: Mar 6, 2013
MySpace
Tweet
Este espacio de reflexión y colaboración tiene el propósito de conocer e intercambiar puntos de vista sobre continuidades y cambios en el mercado laboral actual.
Los objetivos de esta actividad son:
Para empezar a trabajar y debatir acerca de la relación entre educación y trabajo en la transición desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0 proponemos, solo como ejemplo, una selección de búsquedas laborales publicadas durante las últimas semanas en sitios de diarios y agencias especializadas en "selección de personal":
En este contexto, y con el propósito de vincular las discusiones y los debates que se están desarrollando en este ámbito virtual con la vida cotidiana de cada uno de los participantes, consideramos interesante preguntarnos: ¿cuáles son los perfiles profesionales requeridos en el mercado laboral actual?
Este interrogante se abre como problema y, también, como invitación para indagar y reflexionar con pensamiento crítico. Entre otros caminos posibles, para alcanzar este objetivo proponemos consultar fuentes de información para observar y analizar entre todos algunos de los nuevos escenarios que se están configurando en el mercado laboral de países de Iberoamérica.
Este espaço de reflexão e colaboração tem o objetivo de dar a conhecer e intecambiar pontos de vista sobre continuidades e mudanças no mercado laboral atual.
Os objetivos são:
Para começar a trabalhar e debater em torno da relação entre educação e trabalho na transição da sociedade 1.0 à sociedade 3.0, propomos, apenas como exemplo, uma seleção das pesquisas de trabalho feitas nas últimas semanas em jornais ou agências especializadas em recrutamento de pessoas:
View more PowerPoint from Fundación Telefónica
Neste contexto, e com o propósito de vincular as discussões e os debates que se estão sendo desenvolvidas neste âmbito virtual com a vida cotidiana de cada participante, consideramos interessante a pergunta: quais são os perfis profissionais que o mercado de trabalho atual requer?
Con esta pregunta, abre-se o debate para indagar e refletir de forma crítica. Entre outros caminhos possíveis para alcançar este objetivo, propõe-se a pesquisa de fontes de informação para observar e analisar entre todos alguns dos novos cenários que se estão configurando no mercado de trabalho de países Iberoamericanos.
Iniciada por Encuentro Educación 2012 - 2013. Última respuesta de 25lfcv47om3xu Mar 6, 2013. 53 Respuestas 11 Le gusta
Esta semana el Encuentro nos convoca para pensar y debatir juntos sobre los nuevos vínculos…Continuar
Iniciada por Francisco Javier Vertiz Chavez May 8, 2012. 0 Respuestas 0 Le gusta
bueno mucha personas no toman mucho en cuenta los estudios por que creen que se quedaran sin trabajo pero lo que no sabes es que si se puede obtener un trabajo pero hay que estar preparado la…Continuar
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de