¿Cómo conseguir que un centro se implique a nivel global en la implementación de un programa de educación emocional y social?
¿Cuáles son las claves para obtener resultados significativos aplicando un programa de educación emocional y social?
¿Cómo ha de enfocarse la formación del profesorado?
¿Cómo ha de enfocarse la colaboración con las familias?
Como conseguir que um centro se implique a nível global na introdução de um programa de educação emocional e social?
Quais são os fatores para obter resultados significativos aplicando um programa de educação emocional e social?
Como enfocar a formação do professorado?
Como enfocar a colaboração com as famílias?
Etiquetas:
¡Buenos días!
Como futura docente me parece muy interesante y adecuado introducir la inteligencia emocional, social y de la creatividad en los centros educativos. Ya que, bajo mi punto de vista, lo realmente importante de la educación no es enseñar a leer, escribir, sumar y restar, sino desarrollar a los alumnos en su totalidad así como formar personas con unos valores y habilidades sociales que le permitan convivir con el resto de personas; logrando de esta forma una sociedad mejor.
Y para que los alumnos aprendan a manejar sus emociones, pienso que en primer lugar los maestros deberíamos enseñar a nuestros alumnos a poner nombre a las emociones, para que así sean conscientes de lo que sienten en todo momento. Y a partir de ahí ayudar a que expresen como se sienten y enseñarles a generar emociones positivas para así contrarrestar las negativas; enseñándoles de esta forma a ser felices, que creo que es otro objetivo de la educación.
Las emociones son una parte esencial del ser humano, pero su desarrollo, vivencia y conocimiento va disminuyendo conforme avanzamos en el ciclo vital. Esto nos deja como seres incompletos.Es conocido el vínculo entre emociones y salud, la calidad de vida de las personas depende de su equilibrio emocional, de la expresión, conocimiento y regulación adecuada de las emociones.
Es importante el grado de empatía que desarrollemos y desde la infancia es básico el entrenamiento en el desarrollo emocional, son una herramienta de prevención ante, por ejemplo, el consumo de drogas, los embarazos no deseados, el acoso escolar, etc.
Necesario es también que el desarrollo emocional vaya acompañado de un aprendizaje en valores, en contenidos éticos y sociales de respeto y coherencia hacia los demás.
Saludos, Lole.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de