-¿Por qué usar robótica para enseñar?
-¿Es posible que la robótica forme parte del CV de un alumno?
-¿Asignaturas relacionadas con la robótica?
-¿Por qué un robot gimnasta?
-Por quê usar a robótica para ensinar?
-É possível que a robótica forme parte do CV do aluno?
-Disciplinas relacionadas com a robótica?
-Por quê um robot ginasta?
Etiquetas:
Hola a tod@s
-¿Por qué usar robótica para enseñar?
En este tiempo moderno, hablar de que la tecnología está creciendo a grandes pasos ya no es novedad alguna. Cada vez la cultura digital nos debe sorprender con más y mejores innovaciones. Por ello el usar la robótica en la educación es algo futurista y casi de ciencia ficción que cualquier profesor innovador estará esperando incorporar en sus clases. La robótica como método de aprendizaje permite al estudiante ser parte del conocimiento del futuro que las nuevas generaciones deberán aprender. Programar es el siguiente paso en la educación para que la comunicación digital no sea solo entre las personas sino entre las cosas.
Saludos desde Ecuador
Las habilidades que se pueden desarrollar en nuestros alumnos son varias, estas son solo algunas de ellas; Solución de problemas, les permite imaginar, buscar y aplicar distintas soluciones a una misma situación. Les permite desarrollar valores para la vida y no solo aplicados en Robótica, tales como la responsabilidad, la tolerancia, trabajo colaborativo en aplicación de roles, entre muchos otros.
Muy de acuerdo muchas son las competencias adquiridas en mis clases de robótica y no principalmente tienen porque ser robóticas, los chicos adquieren confianza en si mismos al ver que son capaces por ellos mismos a resolver los retos planteados, La robótica al ser multidisciplinar trabaja muchas disciplinas
Robótica para enseñar...
Porque nos permite ofrecer al estudiante la posibilidad real de que él mismo experimente y aprenda partiendo de lo que hace, de lo que construye.
Porque ofrece la posibilidad de fomentar el trabajo en equipo, de unirse a otro estudiante para resolver juntos un problema.
Porque permite que haya más de una respuesta a un mismo problema, más de una solución a un mismo planteamiento -> Pensamiento Divergente.
Porque ofrece un entorno multidisciplinar, los estudiantes pueden aprender mucho más que Robótica, mucho más que programación.
Pero... todo dependerá de cómo el docente los acompañe en este proceso. Allí, está parte esencial, la clave del éxito para todo lo anterior.
Muy de acuerdo con tus opiniones, añadiría la facilidad de ilusionar al alumno en el proceso de construcción y de programación de un robot, culminando con el objetivo final, Qué el robot realice las acciones que el alumno construye y diseña.
Hola Román.
¿Cómo evaluáis la adquisición de competencias en el aprendizaje a través de la robótica? El alumno queda muy satisfecho con esta metodología y como bien comentas es fácil ilusionarles. Además parece que es posible utilizar la robótica en muchas de las áreas de aprendizaje que recoge el currículo oficial como obligatorias.
Un saludo.
Hola !!
Evaluamos las competencias adquiridas en los talleres a base de encuestas que pasamos en la ultima sesión, preguntamos cosas que nos ayudan para próximas actividades y así poder mejorar taller a taller y hemos comprobado que los temas de trabajo y equipo y en temas de creatividad el avance es notable.
Fantástico directo el de ayer Román. Unos proyectos muy enriquecedores los que lleváis a cabo. La tecnología además de ilusionar y motivar al alumnado hacia el aprendizaje, nos permite poner en contacto a grupos de personas de diversos lugares del planeta, todos congregados alrededor de un proyecto para construir y aprender en comunidad.
Muy interesante la evaluación y también el info center que relaciona muy bien con las dinámicas de evaluación continua mediante portfolios.
Enhorabuena por vuestro excelente trabajo.
Un saludo.
Hola Alejandro.
Totalmente de acuerdo. El desarrollo del pensamiento divergente es crucial, a veces en la educación no damos lugar a que los jóvenes experimenten otras vías de aprendizaje porque les obligamos a resolver las cuestiones que planteamos, de la manera que les indicamos. D e esta manera oprimimos la creatividad y el desarrollo del talento individual.
un saludo.
La enseñan de la robotica en los niños despierta la imaginación y promueve el trabajo cooperativo y colaborativo entre sus integrantes, en relacón con las asignaturas, depende de la prioridad que le quiera dar el maestro al realizar el trabajo con los estudiantes puesto que al crear los niños un rotob despues de varios intentos y pruebas este se puede relacionar con la comunicación, porque al momento de seleccionar las piezas a utilizar los niños identifican la que van a utilizar, con matematica al diferenciar las formas y tamaños de las piezas a usar, el color, la ubicación; si la van a colocar arriba, abajo, depende de la utilidad que le quieran dar a las pierzas que conforman la estructura, en educación por el arte por que le va a permitir al estudiante diferenciar los colores y a combinar los colores al armar sus creaciones, en educación fisica, si el robot se desplaza pueden relacionarlo con el tiempo que demora en desplazarse de un lugar a otro y el desplazamiento que haria una persona en la utilización del mismo tiempo. si han creado un robot con apariencia de persona, un aminal lo pueden relacionar con religión en agradecimiento al señor que nos a dado la vida a todos los seres vivientes de la tierra.
¿ Por qué un robot gimnasta?
Por varios motivos:
En primer lugar, como referencia para los niños/as. La actividad física es fundamental para el desarrollo de su cuerpo en edad de crecimiento además de que es importante que los niños/as adquieran hábitos de vida saludables y la práctica de ejercicio es fundamental. El robot puede ser un ejemplo a seguir para ellos.
En segundo lugar, sirve para que los niños/as adquieran conocimientos sobre el cuerpo humano, conociendo huesos y articulaciones pueden crear un robot lo más parecido al ser humano, de tal manera que sus movimientos sean lo más parecidos a los nuestros. Su creación, puede estar unida a temas trabajados en Conocimiento del Medio.
En tercer lugar, puede unir a la Educación Física con las Nuevas Tecnologías, ya que suele ser una de las asignaturas más alejadas de ella. Si se consigue programar al robot, éste podría ayudar al docente a explicar temas como:
- Gestos técnicos.
- ¿Cómo preparar al cuerpo para realizar esos movimientos?
- ¿Qué estructuras producen esos movimientos?
- Etc.
En definitiva, es una idea que puede aportar mucho a los alumnos/as y puede ser un buen apoyo para el docente.
Muy de acuerdo con tus opiniones desde nuestra experiencia, en actividades internacionales. India y República dominicana los robots que llevamos en la mochila son con aspecto humanoide, los chicos y chicas se sienten identificados con ellos tienes manos, piernas y es una forma de interactuar muy intuitiva cuando el idioma supone una barrera, caso de India.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de