-¿Por qué usar robótica para enseñar?
-¿Es posible que la robótica forme parte del CV de un alumno?
-¿Asignaturas relacionadas con la robótica?
-¿Por qué un robot gimnasta?
-Por quê usar a robótica para ensinar?
-É possível que a robótica forme parte do CV do aluno?
-Disciplinas relacionadas com a robótica?
-Por quê um robot ginasta?
Etiquetas:
Hola a tod@s.
Soy estudiante del grado de Educación Primaria. La verdad es que nunca me había planteado este tipo de actividades en la clase. He estado mirando los comentarios y me parece fascinante la idea por todo lo dicho.
Parece evidente que trabajar con robots en el aula permite el desarrollo de múltiples competencias y por lo tanto tiene un hueco indiscutible en el currículo. Además, por lo que he visto, se puede usar en todos los niveles, desde infantil hasta la universidad. Para primaria, que es el campo que más me interesa, tiene un componente lúdico que es muy importante para el aprendizaje del alumnado de estas edades.
Ahora bien, he estado mirando algunas experiencias que se han hecho en colegios y he visto algunas dificultades a la hora de integrar adecuadamente esta metodología. En el Colegio Bolívar de Cali, Boris Sánchez Molano (boris@eduteka.org), realizó unos talleres de robótica fuera del horario escolar. Las razones que daba para hacerlo fuera del horario escolar son: el acceso al material y el control de la actividad. Para trabajar adecuadamente con robots, se necesita que el centro disponga de un robot para cada 4 alumn@s. Dado el precio que supone adquirir estos robots no se contaba con material suficiente para tod@s los alumn@s de la clase. Además, señala que para hacer una buena evaluación de los progresos del alumnado, los grupos no deben ser numerosos, ya que lo contrario impide un correcto seguimiento del alumnado. (Fuente: http://www.eduteka.org/Entrevista18.php).
Aún así, creo que es muy interesante que los decentes se formen en este campo y vayan encontrando la manera de incorporarlo a las aulas.
Por otro lado, en cuanto a la pregunta ¿es posible que la robótica forme parte del CV de un alumno? Por supuesto. Considero que es posible y deseable para aquell@s alumn@s que quieran dedicarse al campo de la programación y el desarrollo tecnológico. Desde la escuela se puede animar al alumnado a representar a su centro en distintas competiciones que se organicen. Participar y ganar en alguna de estas competiciones muestra una clara predisposición vocacional que es muy importante para desarrollar cualquier trabajo con éxito.
Saludo,
Ana Moreno.
ANA MONSALVE,VENEZUELA
Si fabuloso, pues por intermedio de esa innovadora herramienta dejaria de ser una utopia para convertirse en una realidad, el futuro de las escuelas esta en la informatica y la robotica es una ampliacion aplicada a ella; permitiendonos compaginar, programar actividades acciones y enseñanzas activas de diferentes topicos.
Positivamente al incorporar la robotica como herramienta de enseñanza, entonces ésta deberia ser incorporada como componente en los diferentes pensum de estudio.
Opino como la Colega ANGELA MARTIN,puede ser la robotica ademas de un apoyo docente dejando de ser un recurso virtual para convertirse en uno fisico, estas clases serian demostrativas, ejemplarizantes, estructuradas y mecanicas decearia poder contar aqui con esas herramientas....muchos saludos.
Se usa robótica para enseñar, como método de aprendizaje porque permite a los estudiantes construir sus propios conocimientos, experimentando, ensayo-error, solucionar problemas, ser creativos, innovadores, desarrollar su escala de valores en su vida diaria en relación con los demás, trabajar en equipo, desarrollan su pensamiento divergente, les permite trabajar proyectos, desarrollan la comunicación, despiertan la imaginación, promueven el trabajo cooperativo y colaborativo. Sí es posible que la robótica forme parte del currículum vitae de un alummo o estudiante, ya sea a través del currículum formal en las Institucionmes Educativas o a través del currículum oculto en sus hogares, con sus amigos.Las asignaturas se relacionan con la robótica: con la Comunicación cuando planifican su proyecto, exponen sus argumentaciones, con la Matemática para diferenciar formas y tamaños de las piezas a usar, con Arte al combinar los colores al armar sus creaciones, en Educación Física se desplaza de un lugar a otro en determindo tiempo, con Religión como agradecimiento a dios por el fon de la vida. Un robot gimnasia porque la actividad física es importantepara el desarrollo de su cuerpo en formación, adquieren conocimiento del cuerpo humano, explicar temas sobre el ser humano, etc.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de