En esta actividad os mostramos los 4 pilares básicos inherentes a cualquier sistema educativo en el S.XXI: aprender aquello que uno no sabe, transferir el conocimiento de aquello que uno ya sabe, innovar buscando nuevas soluciones y trabajar de forma colaborativa.
Ponente:
Moderador:
Visualiza la grabación del debate en vivo con Fernando Trujillo.
Nesta atividade mostramos os 4 pilares básicos inerentes a qualquer sistema educativo no Século XXI: aprender aquilo que um não sabe, transferir o conhecimento do aquilo que um já sabe, inovar procurando soluções novas e trabalhar de maneira colaborativa.
Palestrante:
Gravação do debate ao vivo com Fernando Trujillo
Miembros: 34
Última actividad: Feb 24, 2014
MySpace
Tweet
ESPACIO DE COLABORACIÓN CON FERNANDO TRUJILLO
"Pedagogía para la sociedad del conocimiento: aprender a través de retos, problemas y proyectos"
De la mano de Fernando Trujillo, repasamos los pilares fundamentales de los sistemas educativos de nuestro siglo, que nos preparan para la vida y el acceso al mercado laboral:
Haciendo un ejercicio de futurización es posible imaginar diferentes escenarios para la escuela del futuro (más o menos inmediato). Sin embargo, es necesario apostar por aquel escenario que garantice una sociedad más justa, más libre y más preparada para los nuevos retos. En este sentido, un sistema educativo (y también laboral) que apueste por aprender, transferir, innovar y colaborar tiene más capacidad para formar individuos y sociedades mejores.En este contexto los principios de la pedagogía tradicional han quedado obsoletos y es necesario reconstruir la práctica educativa desde un nuevo enfoque: el aprendizaje y la enseñanza basada en laresolución de problemas o retos a través de proyectos.
En resumen, una nueva escuela requiere nuevos pilares y nuevas “estrategias de construcción”. Este es el sentido de nuestra búsqueda.
Los pilares de la sociedad del conocimiento y el aprendizaje basado en problemas, retos o proyectos: nuevas bases para la educación del presente y del futuro
Queremos además profundizar en el PBL (Problem-Based Learning) o Aprendizaje basado en la solución de problemas, como uno de los métodos en los que se aplican directamente estos 4 pilares y se construye el conocimiento sobre la materia que se esté trabajando de forma sólida.
ESPAÇO DE COLABORAÇÃO CON FERNANDO TRUJILLO
"Pedagogia para a sociedade do conhecimento: aprender através de desafios, problemas e projetos"
De la mano de Fernando Trujillo, revisamos os pilares fundamentais dos sistemas educativos de nosso século, que nos preparam para la vida e o acesso ao mercado laboral:
Fazendo um exercício de futurização é possível imaginar diferentes cenários para a escola do futuro (mais ou menos imediato). No entanto, é necessário apostar por aquele cenário que garanta uma sociedade mia justa, mais livre e mais preparada para os novos desafios. Neste sentido, um sistema educativo ( também laboral) que aposte por aprender, transferir, inovar e colaborar tem mais capacidade para formar indivíduos e sociedades melhores. Neste contexto os princípios da pedagogia tradicional tornaram-se obsoletos e é necessário reconstruir a prática educativa desde um novo enfoque: a aprendizagem e o ensino baseados na resolução de problemas ou retos através de projetos.
Em resumo, uma nova escola requere novos pilares e novas “estratégias de construção”. Este é o sentido de nossa busca. .
Os pilares da sociedade de conhecimento e a aprendizagem baseados em problemas, desafios o projetos: novas bases para a educação do presente e do futuro
Queremos também aprofundar no PBL (Problem-Based Learning) ou Aprendizagem baseada na solução de problemas, como um dos métodos em que se aplica diretamente estes 4 pilares e se constrói o conhecimento sobre a matéria que se está trabalhando de forma sólida.
Iniciada por Encuentro Educación 2012 - 2013. Última respuesta de MARIA LINA SALVADOR MORALES Feb 24, 2014. 24 Respuestas 8 Le gusta
-¿Qué exigencias y condiciones impone la sociedad del conocimiento al aprendiz en contextos educativos y laborales? -¿Puede el “aprendizaje basado en problemas, retos o proyectos” ser una estrategia de construcción válida?-¿Qué implica el ABP para…Continuar
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de