En esta actividad se revisarán nuestras raíces biológico-culturales, y cómo superar las diferencias individuales para hacer de nuestra comunidades educativas espacios de aceptación del otro, de desarrollo emocional y de formación humana.
Ponente:
Grabación del debate en vivo con María Elena Infante-Malachias
Nesta atividade revemos nossas raízes biológico-culturais, e como superar as difereças individuais para fazer de nossas comunidades educativas espaços de aceitação do outro, de desenvolvimento emocional e de formação humana.
Palestrante:
Gravação do debate em vivo com María Elena Infante-Malachias
Miembros: 20
Última actividad: Nov 8, 2013
MySpace
Tweet
ESPACIO DE COLABORACIÓN CON MARÍA ELENA INFANTE-MALACHIAS
"Nuestra percepción del mundo como seres biológicos y culturales"
El objetivo de esta actividad es presentar y discutir algunas cuestiones sobre la idea de certeza y conocimiento verdadero.
La experta María Elena Infante-Malachias aporta conceptos desde la perspectiva de la Biología Cultural, y conversará sobre las aproximaciones que nos ha ofrecido Fernando Savater en su entrevista.
Partiendo de esta perspectiva de la biología, vamos reflexionar sobre el sufrimiento que muchas veces la educación genera para los niños y jóvenes, a la vez que en general, favorece la competencia y niega la colaboración entre los seres humanos.
Uno de los fundamentos de la actividad es la necesidad urgente que existe en estos tiempos de posmodernidad, de entenderse a sí mismo para entender a los demás.
Por tanto, los objetivos que guían el debate en directo y la actividad, son los siguientes:
Ya puedes visualizar la presentación del debate en directo con María Elena Infante-Malachías.
ESPAÇO DE COLABORAÇÃO COM MARÍA ELENA INFANTE-MALACHIAS
"Nossa percepção do mundo como seres biológicos e culturais"
O objetivo desta atividade é apresentar e discutir algumas questões sobre a idéia de certeza e conhecimento verdadeiro.
Para isso, partimos da perspectiva da Biologia Cultural, para refletir sobre o sofrimento que muitas vezes a educação cria para as crianças e jovens, ao mesmo tempo que favorece a competência e nega a colaboração entre os seres humanos.
Um dos fundamentos da atividade é a necessidade urgente que existe nestes tempos de pós-modernidade, de entender a si mesmo para entender os outros.
Portanto, os objetivos do debate em vivo e da atividade são os seguintes:
Iniciada por Encuentro Educación 2012 - 2013. Última respuesta de Caio Dib Nov 8, 2013. 39 Respuestas 4 Le gusta
-¿Cómo percibimos el mundo? ¿La percepción es la misma para todos?, ¿por qué?-¿La especie humana surge en la colaboración o en la competencia?-¿Cuál es la clave para hacer de nuestras comunidades…Continuar
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de