A través de este espacio, te invitamos a revisar el contenido de las conferencias principales del Tema 6. Cómo liderar el cambio educativo.Tras su visualización, nos gustaría conocer tu opinión sobre la pregunta ¿Quién enseña? que ha guíado el contenido de todo el tema.
David Albury y Ferran Ruiz, así como otros expertos locales como Fernando Almeida, nos dejaron su respuesta a través de sus ponencias.¿Te animas a dejarnos la tuya?
Conferencia David Albury desde Río de Janeiro
Conferencia Ferran Ruiz desde Río de Janeiro
Conferencia Fernando Almeida desde Río de Janeiro (en portugués)
Através desse espaço, convidamos você a revisar o conteúdo das conferências principais do Tema 6. Como liderar a mudança educativa. Após sua visualização, gustaríamos de conhecer sua opinião sobre a pergunta Quem Ensina? que guiou o conteúdo de todo o tema.
David Albury e Ferran Ruiz já nos deixaram sua resposta através de suas palestras. Você se anima a nos deixar a sua?
Conferência David Albury no Rio de Janeiro
Conferência Ferran Ruiz no Rio de Janeiro
MySpace
Tweet
Comentario
Muy interesantes las ponencias sobre "Liderazgo Educativo" para lograr el cambio que permita pasar de la escuela tradicional a la escuela del siglo XXI.
Saludos para los ponentes y mi agradecimiento a Fundación Telefónica por la organización de estos eventos y por difundir la información.
Buenos dias a todos , el poder escuchar los videos el cambio iniicia por la persona para poder compartir la experiencia a lograr el cambio en el aspecto educativo debemos cambiar los actores del sistema educativo, de manera piramidal conocer los objetivos claros y trabajar juntos para lograr el cambio , desde nuestra motivación personal y grupal, produciendo un conocimiento conjunto y auto aprendizaje, haciendo uso de las herramientas tecnologías que invita al emprendimiento de nuestros proposito haciéndonos competitivos para triunfar en la vida personal,e institucional y comunal.
para lograr el cambio educativo debemos cambiar todos los actores del sistema educativo, conocer lo queremos y trabajar juntos para lograr lo, desde nuestra motivación personal y grupal, produciendo un conocimiento conjunto y auto aprendizaje, haciendo uso de las herramientas tecnologías que invita al emprendimiento de nuestros sueños haciéndonos competitivos para triunfar en le futuro.
Para lograr el cambio educativo es necesario valorar los talentos y sueños de nuestros estudiantes a fin de integrarlos a los conocimientos, capacidades y actitudes que despertar aplicando el uso de recursos de su comunidad y tecnológicos que proporcionan las I.E.,respetando las jerarquías, buscando jóvenes responsables y colaboradores con el progreso personal,familiar , comunidad y país y que esté comprometido por aprender ,motivados y competitivos para triunfar en el futuro .
Hola a Tod@s
El evento a pesar de ser de larga duración, es bastante enriquecedor
saludos desde Morelia Michoacán México
PARA PROMOVER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL SIGLO XX NECESITAMOS:
-OFRECER TODAS LAS HERRAMIENTAS Y OPORTUNIDADES; ES DECIR, SEMBRAR LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA PROMOVER APRENDIZAJES TRASCENDENTES EN TODOS LOS ALUMNOS. HAY QUE GENERAR EQUIDAD PARA EDUCAR.
- NECESITAMOS UN CURRÍCULO ACTIVO PORQUE LA REALIDAD ES CAMBIANTE, EVOLUTIVA Y DEBEMOS CONTEXTUALIZAR CON LA REALIDAD.
- INTEGRAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS A LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA GENERAR MÁS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DE MANERA PERSONAL Y EN EQUIPO.
- PROMOVER ESTRATEGIAS QUE IMPLIQUEN LA APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE; ES DECIR, DEBEMOS EMPODERARNOS DE UNA METODOLOGÍA INTERACTIVA QUE IMPLICA: PENSAR, SELECCIONAR, CONVIVIR, DIFERENCIAR, ETC.
En nustras Instituciones Educativas es importante mantener la producción intelectual del niño o niña para que pueda ir mejorando y poder ampliar más conocimientos que a través de material didactico concreto y sus trabajos de investigación también en forma vivencial y con ayuda de las TICs; en compañía de sus padres o familiares ,sobre todo en primaria, entonces tendremos alumnos exitosos.
DAVID ALBURY .- Para mejorar la educación del Siglo XXI Se tiene que motivar al niño porque el conocimiento y la sabiduría es cambiante, pero se necesita que el docente motive al alumno, entonces desarrollará una retención de información valioso la cual será útil para toda su vida. Cada niño tiene desarrollado diferentes habilidades que los diferencia unos de otros. El maestro utilizar lo que tiene alrededor del niño descubrir conocimientos a través de la tecnología y las redes sociales por ejemplo intercambian culturas de países a países. Respecto al cambio de liderazgo y gestión se dice que tomará mucho tiempo para transformar la educación, pero se necesita transformarnos y para transformar es necesario el cambio.
CONFERENCIA FERRAN RUIZ.- La responsabilidad del liderazgo en las instituciones educativas es la clave para liderar el cambio. Los puntos principales para el cambio es Primero; la visión osea el soñar, segundo; el aprendizaje la necesidad de aprender y tercero el compromiso de directores, alumnos y familia .
Es importante mantener la producción intelectual del alumno año tras año en ir ampliando más conocimientos que a través de sus trabajos de investigación también en forma vivencial y con ayuda de las TICs; entonces tendremos alumnos exitosos. Algunos directores en Perú no trabajan para el alumnado sino trabajan de modo personal a su superación personal; las evaluaciones o supervisiones deben ser inopinadas y evaluar al alumno sin su docente en el aula entonces inmediatamente verán el nivel de enseñanza que les da sus maestros.
EL DOCENTE, DEBE ENTENDER QUE EL SIGLO XXI, ES DISTINTO Y LA EVOLUCIÓN DE LOS ADOLESCENTES ES DISTINTA A A NUESTRA. EL DOCENTE ES HOY UN FACILITADOR, MODERADOR Y EL APRENDIZAJE SE FORMA POR EL INTERÉS DE LOS ESTUDIANTES PARA MOTIVAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE COMPARTIR LAS EXPERIENCIAS Y COMO MEJORAR ESAS EXPERIENCIAS.
PERMITIR QUE LOS TALENTOS DE LOS ESTUDIANTES, SE DESARROLLEN. ESTO PERMITIRÁ EL CAMBIO CONECTANDO EL DESARROLLO DE UNA EDUCACIÓN MAS JUSTA.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!