A través de este espacio, te invitamos a revisar el contenido de las conferencias principales del Tema 2. Tecnología y Calidad Educativa. Tras su visualización, nos gustaría conocer tu opinión sobre la pregunta ¿En qué entorno educar? que ha guíado el contenido de todo el tema.
Judi Harris, nos ha dejado su respuesta a través de su ponencia sobre el modelo TPACK, basado en Conocimientos tecnológicos, pedagógicos y de contenidos que deben aplicarse en el aula. Del mismo modo, Eugenio Severín ha compartido sus reflexiones sobre TICs y Calidad Educativa. ¿Te animas a dejarnos la tuya?
Conferencia Judi Harris desde Santiago de Chile
Conferencia Eugenio Severín desde Santiago de Chile
Através desse espaço, convidamos você a revisar o conteúdo das conferências principais do Tema 2. Tecnologia e Qualidade Educativa. Após sua visualização, gustaríamos de conhecer sua opinião sobre a pergunta En que ambiente educar? que guiou o conteúdo de todo o tema.
Judi Harris, já nos deixou sua resposta através da sua palestra sobre o modelo TPACK, baseado em Conhecimentos tecnológicos, pedagógicos e de conteúdos que devem ser aplicados nas salas de aula. Você se anima a nos deixar a sua?
Conferência Judi Harris em Santiago do Chile
MySpace
Tweet
Comentario
Felicitaciones y mil agradecimiento a la Fundación Telefónica por organizar el Encuentro internacional de Educación 2012-2013, con diferentes temas educativos de la actualidad, en ese tiempo ha sido todo un proceso de aprendizaje para los que hemos participado, el cual nos servirá para mejorar nuestro trabajo educativo en aula y la institución en función de nuestros queridos estudiantes desarrollando el saber hacer, saber ser y aprender y aprender ,las conferencias de los diferentes autores han sido muy novedosas, esperamos que el año 2014 continúe con este tipo de capacitación y el reconocimiento con certificados por nuestra participación, nuevamente mil gracias y un próspero año 2014 para todos.
Es muy importante el trabajo desarrollado por la doctora Judi Harris, ya que brinda una herramienta muy buena para que los docentes, de acuerdo a su curso y alumnos puedan orientar una clase con más herramientas de apoyo y sobre todo, que se acerque más a cumplir las necesidades de los estudiantes. Así de esta manera los docentes podemos encontrar la herramienta tecnológica más adecuada para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
Deben haber unos docentes dinámicos para lograr que se alcancen los cambios como afirma Eugenio Severín
esta temática del lenguaje está basada prácticamente en los órganos de los sentidos, faltaría aplicar algo con el olfato pero como que se les ocurre???????unos ambientes en los que el aprendizaje se dé en medio de unos aromas gratos que estén conectados al cerebro para una mayor relajación y por ende un mayor aprendizaje.
Estos tres tipos de conocimiento que se proponen en este vídeo deben estar relacionadas para lograr así integrar la tecnología de una manera eficaz
El gobierno debe tener claro y esforzarse en este campo de la educación para apoyar económicamente los colegios para enfocar desde ahora las instituciones con tecnologías integradas y así los docentes poder ir diseñando las clases en este rol
Nunca antes había sido mejor ser docente que ahora, que claros estaban Hugo Martinez y Eugenio Echeverry
LAS EXIGENCIAS DE ESTE MUNDO GLOBALIZADO NOS COMPROMETE A LOS DOCENTES ESTAR CAPACITADOS EN EL DOMINIO DE LAS TECNOLOGÍAS. HACER USO DE LAS TICS EN EDUCACIÓN NOS INCORPORA A ESTE SISTEMA VIRTUAL, PARA UTILIZAR COMO UNA HERRAMIENTA NECESARIA EN NUESTRAS PRÁCTICAS DOCENTES; ESTO, POR ESTAR AL ALCANCE DE LOS ESTUDIANTES Y SER EL MEDIO MÁS COMÚN EN EL PROCESO DE SUS COMUNICACIONES. HACER USO DE LAS TICS PERMITIRÁ DESARROLLAR Y ALCANZAR APRENDIZAJES DINÁMICOS, DIDÁCTICOS Y LÚDICOS.
hola buenas tardes, acabe de checar el video.
Tecnologia y el internet en la educacion son herramientas necesaria para el aprendizaje de los alumnos y de nosotros como docentes. estoy de acuerdo maura con tigo sobre algunos profesores que tienen miedo de romper con sus paragdimas , pero ya es necesario el cambio en este siglo xxl
Hoy en el quehacer pedagógico de aula debe ir acompañado del uso de los recursos tecnológicos como instrumentos mediadores del conocimiento, y a su como agentes motivadores para lograr aprendizajes significativos.
Muchas veces los docentes tienen miedo de incluir la tecnología en sus espacios de formación pero no vemos que esta nos proporciona una enseñanza divertida, amena e innovadora. Los temas a enseñar llegan a los alumnos con mayor interés utilizando estas herramientas.
La educación del siglo XXI trae a su paso saberes significativos, que deben estar en concordancia con la realidad de cada país, con los intereses y cambios necesarios para construir una mejor sociedad.
Excelente conferencia.Muchas gracias.
El docente del siglo XXI debe realizar un espacio reflexivo en el área respectiva.
Es muy interesante el enfoque TPACK que integra el conocimiento de la tecnología como un medio para trasponer las enseñanzas: siendo estas SABERES, HABILIDADES, COMPETENCIAS DE SABER HACER EN CONTEXTO y del SER (Habilidades Sociales) en contenidos del currículo, utilizando los recursos disponibles del contexto. Importantísimo el enfoque del centro en el currículo que refleja las necesidades de aprendizaje del estudiante, antes que la misma tecnología como lo concibe el enfoque tecnocéntrico bastante común en muchas escuelas que dan prelación a la tecnología y los recursos físicos y tecnológicos antes de lo más importante. El diseño instruccional es importante en toda planificación basada en actividades de aprendizaje, y ésta debe estar centrada a un punto de comunicación en el aula, tanto física como virtual. Muy interesante poder contar con un portafolio de actividades traducidas al español que implementan y ponen a disposición de la comunidad de aprendizaje, el cual enseguida he bajado para integrar en nuestra escuela, en la Institución Educativa Técnica Comercial Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia, donde venimos adelantando un proceso también de integración creativa y penetrante de las tecnologías en la escuela con herramientas on-line y TIC's, pero totalmente centrados en las necesidades educativas del estudiante, con la secuencialidad del currículo a través de los proyectos de área.
PIENSO QUE EL DOCENTE DEL SIGLO XXI DEBE CONTAR CON HABILIDADES Y DESTREZAS CIENTIFICAS Y TECNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE QUE LE PERMITAN AL ALUMNO Y MAESTRO APREHENDER A APRENDER CON ESTRATEGIAS DINAMICAS TEORICAS PRACTICAS ATRAVEZ DE ROLLPALYNG,SOCIODRAMAS ETC.SOBRE NECESIDADES REALES DEL CONOCER.
El docente del siglo XXI debe estar encaminada a usar el aula de clases como un espacio reflexivo que permita fomentar en sus educandos cambios que forman para la vida.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!