Ponencias
¿Las nuevas tecnologías nos están permitiendo configurar enseñanza potente? Frente al despliegue de nuevos programas de acceso a la tecnología para docentes y alumnos en nuestro país, Mariana Maggio analiza los desafíos que este escenario genera para el colectivo docente y las oportunidades que abre para la creación pedagógica.
Imágenes y TIC: sentidos para armar y desarmar
Las TIC nos acercan a la vieja fantasía de tener todas las imágenes del mundo a nuestro alcance. Gabriela Augustowsky nos propone abordar algunos mitos, supuestos e ideas que nos permitan pensar, discutir, analizar la cuestión del uso de las imágenes en el marco de la educación y de la enseñanza mediada por TIC.
Arte y tecnología en las escuelas
Alejandrina D'Elia, Josefina Pasman y Cecilia Pitrola presentan el Programa Educativo de Arte y Tecnología del Espacio Fundación Telefónica, un espacio de reflexión, experimentación y producción en torno al cruce del arte, la ciencia y las nuevas tecnologías que busca enriquecer y complementar el trabajo de los docentes en el aula.
Debates
Modelos 1 a 1: ¿otras formas de estar y aprender en la escuela?
La escuela secundaria argentina está integrando netbooks en sus aulas como parte de las políticas públicas. La Unidad de Tecnología de la Información y la Comunicación de la Dirección Nacional de Gestión Educativa del Ministerio de Educación propone a los docentes debatir sobre la inclusión de las TIC en las aulas a partir de una pregunta: ¿Qué cosas deben cambiar en la escuela de hoy para lograr una integración significativa del modelo 1 a 1?
Fotos
La usuaria Claudia Funes nos ha dejado esta encantadora fotografía de dos alumnos 2.0.
Patricia Watters, de Entre Ríos, dejó esta imagen sobre pequeños investigadores.
Otra imagen argentina, un aula de Elizabeth Saladillo.
Usuarios
Una usuaria muy activa es Aída Beatriz Sánchez.
Anabel Gutiérrez, que conduce una experiencia de Cine + escuela
Patricia Holzer y Susana Petroni, compañeras de centro, innovadoras y con muchas ideas y comentarios que aportar a nuestra comunidad.
María Alejandra García Redín, que aportó el proyecto "Sarmiento 1 más 1" al Mercado de proyectos.
Y por último destaca María Ernestina Alonso, también con sólidas aportaciones a nuestra red virtual.
Bloggers/insiders
Pablo Bongiovanni, a través de su blog, y Ricardo Braginski, con su cuenta de Twitter (@RickyBraginski), nos cuentan toda la actualidad y nos dan su opinión sobre ella desde Argentina.
MySpace
Tweet
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de