El Encuentro nos deja en este Tema 1: Relación entre educación, sociedad y trabajo muchas respuestas a la pregunta de ¿Para qué educar?, respuestas de expertos en educación y de todos los participantes, que compartimos ahora en el site y que irán formando a lo largo de los 18 meses un verdadero estudio de investigación sobre "Cómo debería ser la Educación del Siglo XXI". Los países colaboradores han aportado su visión sobre las conclusiones de este tema.
Apuntes finales del tema:
Conclusiones finales: Relaciones entre educación, sociedad y trabajo
Apuntes del tema desde la visión de cada país:
Visión desde Fundación Telefónica Venezuela
Visión desde Fundación Telefónica Ecuador
Visión desde Fundación Telefonica México
Visión desde Fundación Telefónica Perú
Visión desde Fundación Telefónica Colombia
Vídeo de conclusiones: Relaciones entre educación, sociedad y trabajo
Otros vídeos relacionados:
O Encontro nos deixa nesse Tema 1: Relação entre educação, sociedade e trabalho muitas respostas à pergunta: "Para quê educar?", respostas de especialistas em educação e de todos os participantes, que compartilhamos agora no site e que irão formando ao longo dos 18 meses um verdadeiro estudo de investigação sobre "Como deveria ser a Educação do Século XXI". Os países colaboradores compatilharam conosco sua visão sobre as conclusões desse tema.
Anotações do tema a partir da visão de cada país:
Visão desde Fundação Telefônica Argentina
Visão desde Fundação Telefônica Venezuela
Visão desde Fundação Telefônica Equador
Visão desde Fundação Telefônica México
Visão desde Fundação Telefônica Peru
Visão desde Fundação Telefônica Colômbia
Vídeo de conclusões: Relações entre educação, sociedade e trabalho
Outros vídeos relacionados:
MySpace
Tweet
Comentario
Saludos. Esta serie de conferencias y tan acertadas temáticas en torno a la educación, fueron enriquecedoras, felicitaciones a todos los conferenciantes que compartieron sus experiencias y saberes, a todos los actores que participaron en estos encuentros. El alumnos siempre será el eje de atención en los ámbitos familiares, sociales y escolares, por ello, debemos poner especial atención en ellos, son los que formarán el futuro.
Niños felices, niños satisfechos, niños sanos, hombres exitosos, hombres sensibles, hombres de bien.
Me parece sumamente interesante conocer todas esas nuevas expectativas educativas que me invitan a evaluar mis propias perspectivas, el escuchar estas video conferencias incentivan mi interés, motivación personal para enfocarme de una manera evolutiva trascendental hacia los educandos y sobretodo la valoración de sus aptitudes y capacidades en las diferentes áreas del conocimiento, en las artes, en los deportes y en los oficios y creación de espacios para la promoción y el desarrollo de los talentos identificados de los que nos habla Pepe de la Peña y Pablo Chami, en la estructura pedagógica, administrativa apropiada a los recursos pertinentes. Saludos cordiales a todos, desde mi tierra natal Guatemala. Licda. Gasparico Salazar.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!