Listado de ponencias del Encuentro Presencial 2011
Vídeo 1 |
|
|
Vídeo 2 |
|
|
Vídeo 3 |
|
|
Vídeo 4 |
|
|
Vídeo 5 |
|
|
Vídeo 6 |
|
|
Vídeo 7 |
|
|
Vídeo 8 |
|
|
Vídeo 9 |
|
|
Vídeo 10 |
|
|
Vídeo 11 |
|
|
Vídeo 12 |
|
|
Vídeo 13 |
|
|
Vídeo 14 |
|
|
Vídeo 15 |
|
VIERNES 21 DE OCTUBRE
Vídeo 16 |
|
|
Vídeo 17 |
|
|
Vídeo 18 |
|
|
Vídeo 19 |
|
|
|
||
Vídeo 21 |
|
|
Vídeo 22 |
|
|
Vídeo 23 |
|
|
Vídeo 24 |
|
|
Vídeo 25 |
|
|
Vídeo 26 |
|
|
Vídeo 27 |
|
|
Vídeo 28 |
|
|
Vídeo 29 |
|
|
Vídeo 30 |
|
SÁBADO 22 DE OCTUBRE
Vídeo 31 |
|
|
Vídeo 32 |
|
|
Vídeo 33 |
|
|
Vídeo 34 |
|
|
Vídeo 35 |
|
|
Vídeo 36 |
|
|
Vídeo 37 |
|
|
Vídeo 38 |
|
MySpace
Tweet
Comentario
Hola me gustaría que subieran las ponencias del Dr. Enrique Tamés y el Dr. Fernando Bamboa, ya que aportaron varios fundamentos educativos para este nuevo modelo. Gracias por todo, disfrute mucho del Encuentro.
Un espacio dinamico, interactivo y actual. Muchas gracias y de seguro compartiremos tambien saberes.
Excelentes todas las publicaciones. Como dice un colega, celebro la oportunidad y agradezco la invitación. Saludos a todos.
Nos seguimos leyendo.
Hola! Gracias por la oportunidad en participar de estos debates. También por el acceso a todos estos materiales, los cuales para mí serán de gran valor.
Como participante del evento , y volver a ingresar a las ponencias solo hace reforzar nuestros conocimiento y reforzar nuestro interés sobre las tic y su aplicación en el desarrollo de las sociedades.
Hola a todos, el año 2011 tuve una gran experiencia ya que contacté con muchos docentes del mundo. Aprendí muchas formas de enseñanza. Saludos a todos.
Docente de Perú.
Es muy enriquecedor este encuentro ya que con tan importantes ponentes nos ayudaran a fortalecer nuestros conocimientos y afianzarnos mas en un contexto social y poder compartir todo esto con nuestros queridos estudiantes Felicitaciones+
Gracias muy interesante por compartir tan maravilloso material muy enriquecedor
Felicidades¡
Muy pero muy interesante este encuentro , constantemente , casi a diario me pongo a escuchar las ponencias de estos magistrales maestros en su género y trato de sacar el mayor provecho para adecuarlo a mi contexto social y aplicarlo en el colegio donde laboro como Sub Director Administrativo ,en Huaral ,Lima,Perú. Gracias ,muchas gracias Fundación Teléfonica.
Muchas gracias, aprendi mucho aunque el tiempo me fue ingrato casi hacia el final, me gustaria mantener el contacto y seguir presente en esta red. Felicidades a todos por la iniciativa, el profesionalismo, la participacion y la seleccion de temas tan actuales e interesantes. Feliz nuevo año!!!
Muchas gracias por compartir estas excelentes ponencias. Todo este material es sumamente valioso, para que nuestro trabajo sea muy productivo. Felicitaciones.
Gracias por la oportunidad. Brillantes ponencias, estoy muy feliz de haber podido acceder a este intercambio de saberes. Felicitaciones!!
Namaste
Muchas Gracias. Gustei muito.
Gracias, ha sido muy interesante, las ponencias muy ilustrativas.
Durante esos tres días he podido abrir todavía más mi mente hacia todas las posibilidades educativas de las tecnologías..ha sido maravilloso poder compartir experiencias e ideas con todos vosotros!!
Las ponencias han sido IMPRESIONANTES!!!!
GRacias por darnos esta maravillosa oportunidad.
Patricia Doval
Creo que intelectualmente fueron los días más felices de mi vida, por el emotivo ambiente de comunicación de ideas que se creo
Habría algo muy fácilmente mejorable en el Congreso Presencial y que afectaría también en el Virtual. En la web se muestran 16 videos de las comunicaciones que no se hicieron en el Auditorio. En las salas hubo 98 ponencias. Esto significa que el 84 % de las ponencias de las salas no se han presentado a los asistentes virtuales y que los estuvimos en el presencial nos perdimos mas de 2/3 de esas ponencias pues había 7 salas con ponencias simultaneas
Hay una frase en español que dice que “lo mejor es enemigo de lo bueno”. El video esta muy bien, pero es insuficiente. La mayor parte de la ponencias se hicieron acompañadas de presentaciones. La sugerencia que yo he hecho a la Secretaria del Congreso, y espero que alguien haya leído, es la siguiente;
a) Se le pide a los ponentes que editen esas presentaciones con contenido completo, de forma tal que la información la trasmiten las diapositivas sin que sea acompañada por el comentario oral. O mejor una presentación con comentario oral.
b) Esas presentaciones se pasan de formato PowerPoint a PDF, por su menor peso.
c) Y se dan dos alternativas al usuario de la web:
- Descargarlas como archivos en su ordenador para verlas mas tarde desconectado de Internet
- Visionarlas en la web. Que en el servidor de la web del Congreso tenga el programa de Adobe que
permite mostrar en el navegador un archivo creado con Adobe Acrobat.
Para el coste que ha supuesto a la Fundación Telefónica el realizar el Congreso Presencial esto seria una minucia insignificante. Es una cuestión de organización.
Habría que hacer que las presentaciones digitales fuesen también virtuales.
José Luis Ramos
Excelente información, conocimiento y experiencia. Un gran Bufet Para masticar, Deglutir y asimilar en el cerebro, para cambiar. Gracias por compartir.
Celebro la iniciativa del trabajo en Red para la Educación permanente, y también la ocasión de conocer y compartir aportes de destacados profesionales, comprometidos con la causa, de distintos lugares del mundo! con quienes hemos establecido una red de intercambio de experiencias profesionales.
Muchas gracias por poner a nuestra disposición la Mediateca del evento.
Cordiales saludos desde Buenos Aires, Argentina.
Lic. Marcelo Della Mora
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!