Fundación Telefónica ha tenido un espacio de diálogo que pretende dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
Han sido 18 meses de debate y de intercambio, de actividades y talleres en red. Además del diálogo online, cada dos meses, el Encuentro aterrizó en una ciudad distinta. Durante dos años, ha estado visitando hasta nueve ciudades en las que se celebraron eventos presenciales que contaron con grandes expertos del mundo educativo. Se abordaron nueve temas que alimentaron el debate sobre el presente y futuro de la educación. Ver el infográfico del Encuentro
Nueve temas de debate para dar respuesta a la Gran pregunta de este Encuentro Internacional de Educación
Cada dos meses se da respuesta a un tema en el que se abordan varios ejes temáticos con actividades y grandes expertos dentro del mundo de la educación. Cada tema contiene 4 tipos de actividades diferentes: Debates (ponencias con debates en directo), Compartir (Estudios e investigaciones), Experimentar (actividades prácticas con talleres en directo) y Foro Comunidad educativa (debates de interés para familias, estudiantes, expertos...). A continuación, se muestran cada uno de los temas:
Tema 1: Relaciones entre educación, sociedad y trabajo
Tema 2: Tecnología y calidad educativa
Tema 3: La educación integral en la era digital
Tema 4: Qué y cómo enseñar y aprender en la sociedad digital
Tema 5: El rol del profesor
Tema 6: Cómo liderar el cambio en los centros educativos
Tema 7: La familia: socio estratégico para la educación
Tema 8: La educación permanente: la educación formal, informal y no formal
Histórico: VI Encuentro Internacional EducaRed (EIE2011)
Puedes consultar la actividad que se realizó durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del 2011 en este Encuentro con el lema: Actitud 2.0: Aprender es compartir
Fundação Telefônica abre um espaço de diálogo que pretende dar resposta a esta pergunta: Como deve ser a educação do século XXI?
Serão 18 meses de debate e de intercâmbio, de atividades e oficinas em rede. Além do diálogo online, cada dois meses, o Encontro chegará a uma cidade distinta. Durante dois anos, visitará ate nove cidades nas que se celebrarão eventos presenciais que contarão com grandes especialistas do mundo educativo. Se tratarão nove temas que alimentarão o debate sobre o presente e o futuro da educação. Confira o infografía do Encontro.
Nove Temas de debate para dar resposta ao Grande interrogante deste Encontro Internacional de Educação
A cada dois meses se dará resposta a um tema onde se abordarão várias temáticas com atividades e grandes expertos dentro do mundo da educação
Cada tema contém 4 tipos de atividades diferentes: Debates (comunicações com debates ao vivo), Compartilhar (estudos e pesquisas), Experimentar (atividades práticas com oficinas ao vivo) e Fórum Comunidade educativa (debates de interesse para as famílias, estudantes, especialistas...). A seguir se mostram cada um dos temas:
Arquivo: VI Encontro Internacional EducaRed (EIE2011)
Você pode consultar a atividade que se realizou durante os meses de setembro, outubro e novembro de 20111 no Encontro con o lema: Atitude 2.0: Aprender é compartilhar
MySpace
Tweet
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de