Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2013 tiene lugar el Tema 9, visión y tendencias educativas de futuro.
La finalidad de este tema es alzar la vista para observar el futuro de cómo será la educación en sus distintos niveles y estamentos.
En él hemos desarrollado actividades innovadoras, además de las sesiones virtuales semanales cuya grabación ya podéis visualizar. Comenzaremos contextualizando el tema en la situación tecnológica-educativa que vive la sociedad imperante. Para ello, echamos la vista atrás para revisar qué predicciones de avances tecnológicos se hicieron en el pasado, y cuantás de éstas se han llevado a cabo en la actualidad.
Además, para concluir el tema ha tenido lugar el evento presencial los días 12 y 13 de noviembre en Madrid, en el que se han recogido todas estas visiones educativas de futuro y como siempre, se ha construído conocimiento gracias a nuestros expertos. El evento se retransmitió por streaming, y contó con más de 3.000 visualizaciones.
A lo largo del tema, se ha debatido acerca de cuáles son las tendencias educativas desde cinco puntos de vista que han constituído los ejes temáticos del tema:
Del 2 al 13 de septiembre
Del 16 al 27 de septiembre
Del 30 de septiembre al 11 de octubre
Del 14 al 25 de octubre
Del 28 de octubre al 8 de noviembre
Nos próximos meses de setembro, outubro e novembro de 2013 terá lugar o Tema 9, Visão e Tendências Educativas de Futuro.
Este tema tem como finalidade prever como será o futuro da educação nos seus distintos níveis e estados.
No tema, desenvolveremos atividades inovadoras, além das sessões virtuais semanais que você não pode perder. Começaremos contextualizando o tema na situação tecnológica-educativa que vive a sociedade imperante. Observaremos o passado para rever que predições de avanços tecnológicos se fizeram no passado, e quantas destas se levaram a cabo na atualidade.
Além disso, para concluir o tema terá lugar o evento presencial nos dias 12 e 13 de novembro em Madrid, onde utilizaremos todas estas visões educativas de futuro, para como sempre, construir conhecimento com nossos expertos. O evento será retransmitido por streaming. As restantes cidades ibero-americanas celebrarão o tema posteriormente.
Ao longo do tema vamos debater sobre quais são as tendências educativas desde cinco pontos de vista que constituem os eixos temáticos do tema:
De 2 a 13 de setembro
De 16 a 27 de setembro
De 30 de setembro a 11 de outubro
De 14 a 25 de outubro
De 28 de outubro a 8 de novembro
MySpace
Tweet
Comentario
Muy bien estimada Elda, entre el potencial educativo de los recursos digitales y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes existe una diferencia notable. Es decir, las TICs en sí no constituyen la panacea para le EDUCACIÓN DEL SER HUMANO.
Constituye un gran reto para la "Pedagogía Virtual o Cibernética" encontrar y aplicar coherentemente el lado formativo de las TICs en la consecución de aprendizajes integrales del SER HUMANO.
Considero que las Tics son ventanas abiertas al cambio, en especial , teniendo en cuenta que nuestros alumnos llevan una vida cotidiana muy relacionada a la tecnología.
Pero, la tecnología por si sola no puede mejorar la enseñanza y revertir la calidad de los aprendizajes
Nuestros niños “ nativos digitales”, como se los ha denominado, por el mero hecho de ser diestros en el manejo de determinados dispositivos, aplicaciones o servicios, no son automáticamente maduros en competencias requeridas, ni en valores y usos responsables de la tecnología en la sociedad del conocimiento. Es en la escuela, donde puede aprender a manejar responsablemente la información y a transformarla en conocimiento. Usar las TIC para mejorar la enseñanza —y el aprendizaje— significa aprovechar el potencial educativo de los recursos digitales para apoyar las necesidades de la enseñanza de las diferentes àreas del conocimiento y disciplinas-Cada una de ellas tiene requerimientos pedagógicos específicos para poder ser enseñada con efectividad y, eventualmente, las TIC podrían contribuir a apoyar dichos aprendizajes. Ello a su vez, requiere formaciòn docente
Me pareció muy interesante el tema y es cierto que las tecnologías y la información de estas esta avanzando a pasos agigantados, también es cierto que nuestros alumnos, nuestros hijos y los propios maestros están convencidos del uso de estas tecnologías como herramientas fundamentales para el aprendizaje significativo moderno. quien no conoce el uso de las TICS queda condenado a estar atrasado en un mundo de información que cada vez mas especializado. las tics han ayudado a los maestros a preparar mejor su clase, hacerla dinámica y atractiva, además de contar con una inmensidad de apoyos didácticos como videos, fotos, información y conocimiento. Sin embargo, también debe ser mesurable y confiable, por que se corre el riesgo de acostumbrarse a utilizar estas herramientas. Aun que se debe entender como tal, como una herramienta de trabajo, y no el fin del trabajo. De lo contrario corremos el riesgo de ser esclavos de la tecnología y limitar nuestra propia creatividad, al acostumbrarnos a que todo lo encontramos hecho en línea y podemos caer en el error de no poder de razonar y obtener resultados utilizando el pensamiento inductivo y deductivo.
Yo estoy deacuerdo que las TIC´s son herramientas de trabajo importante para los docentes, por lo cual es necesario que los docentes estemos en constante capacitación para el uso de las TIC´s, para poder enseñar a nuestros alumnos en edad escolar.
La adopción y utilización de nueva tecnología aplicada a la educación como son, los pizarrones inteligentes, los medios audiovisuales, el Internet, el software especializado, los satélites de comunicaciones, el uso de las tics. entre muchos otros, representan en el área educativa una opción y un desafío. Una opción porque permiten ampliar los campos pedagógicos, permitiendo diseñar nuevos escenarios educativos donde los estudiantes y los maestros aprendan a moverse e intervenir dinámicamente.
Muchas de las veces el maestro no resive por medio de la institución una capacitación para utilizar estos medios de aprendizaje pero también es obligación del docente actualizarse y estar en constante estudio y estar actualizado con la evolución de la tecnología.
por que debemos actualizarnos por que podemos quedar obsoletos, y esto tendrá como consecuencia que no nos contraten en alguna empresa.
el uso de las tic's hace que la presentación sea mas dinámica y menos aburrida , tediosa para el alumno y así lograr captar toda su atención. Jacky M. *Cd Juarez
Saludos
Me pareció muy importante el artículo de Principios Pedagógicos y metodologías que regirán los modelos educativos del nuevo milenio.
El docente que tiene vocación, no puede dejar que los avances educativos lo superen, necesita alcanzar y tener a la mano las nuevas tendencias en la educación.La diferencia generacional de nuestros estilos de aprendizaje comparados con el estilo de aprendizaje del alumno de hoy son muy diferentes. Si no entendemos este ultimo punto difícilmente obtendremos una educación de calidad, la empatía con el alumno es muy importante en el proceso de aprendizaje.
Brisia Montes
Hola buen día a todos, sin lugar a dudas hablar sobre el tema de las TIC's es y será un tema de controversia, por que si bien y en base a resultados y evidencias mostradas se puede determinar que en gran medida han sido de utilidad en diferentes áreas de la vida del ser humano, así como en diferentes tiempos y contextos en la historia, y más aún permitiendo y desarrollando herramientas en beneficio de la humanidad ofreciendo opciones para tener un nivel de vida mejor, también es cierto que en muchas ocasiones la creación e innovación de estas herramientas han deteriorado y demeritado el nivel de desarrollo del mismo ser humano.
Específicamente hablando sobre el tema de la educación, resulta por de más mencionar el beneficio que las mismas han creado a la educación, el pensar en todo lo que viene en el futuro genera en grandes expectativas para seguir desarrollando la educación en pro de los niños, jóvenes y adultos.
Sin embargo si me gustaría comentar que más allá de todo lo que puedan aportar las TIC's, es importante resaltar la esencia del ser humano, que aún y cuando son necesarias, lo verdaderamente fundamental es lo que el ser humano pueda aportar en beneficio de si mismo y de la sociedad, siendo un ente de impacto que conlleve a crear un mundo mejor.
Totalmente de acuerdo las tic’s son herramientas de trabajo importantes para los docentes y por lo tanto hay que estar en constante adquisición de ellas para no quedarnos atrás.
Mas sin embargo, tomemos en cuenta la importancia de dar un adecuado uso para no caer en el abuso de las tecnologías.
Saludos desde Cd Juárez, Chih. México. Antonia.
Excelente tema. Es una realidad que, la tecnología esta avanzando de manera muy vertiginosa y, lo que hoy es una novedad mañana muy posiblemente sera ya considerado como obsoleto. Así se comporta la tecnología hoy en día. Es importante para nosotros los educadores tratar e intentar estar a la par de estos avances para no quedarnos viendo como pasa el tren frente a nuestras narices. En este sentido es nuestro deber estar preparados y ser competentes para el desarrollo de competencias para la propia vida. A nosotros los adultos, nos sorprende mucho la facilidad con que nuestros alumnos, hijos, etc. aprenden y desarrollan competencias en relación a las Tic's, porque tal pareciera que, ellos ya traen en su cerebro esa parte desarrollada y nosotros nos tenemos que esforzar un poco mas para alcanzar su equidad. Las impresiones en 3D es la novedad ahora y es con lo que la mayoria de las empresas ya trabajan en la actualidad.
El avance tecnológico es cada vez mas rápido y si es verdad lo que ayer fue novedoso hoy es obsoleto, considero que nos falta mucho que aprender con respecto a tecnología u actualizarse lo mas que se pueda y sobre todo en lo que que menciona del vestuario es interesante, creo que ya existen o no se los relojes que ya traigan celular integrado y otras cosa mas.
En cuanto a tecnología avanza, considero que las herramientas que surgen con los avances tecnológicos son maravillosos pues promueven el desarrollo humano, sin embargo es un tanto decepcionante que no todos podemos acceder a esto. Existen lugares en los cuales ni siquiera se cuenta con equipos de computo, mucho menos se alcanzan a conocer estas aplicaciones tan sofisticadas :(
La tecnología esta avanzando, y los que trabajamos en educación debemos estar actualizados, ya que los jóvenes de hoy son los que tienen mas accesibilidad a esto. Debemos de estar mas ala de lo que los jóvenes tienen a la mano. Dejar de lado la enseñanza tradicional y empezar con lo nuevo.
Tayde Hurtado Tarelo
la tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permitan transformar el medio para cubrir necesidades, anhelos, deseos y compulsiones humanas, cada día avanza mas y mas es una herramienta importante para ayudar mas y mas a las personas en la rama de la medicina.
Karla Mendoza
Excelentes temas sobre las TIC es la herramienta de hoy en día y con el tiempo va tomando mayor relevancia para el futuro, se debe dar a conocer lo escencial del manejo de las TIC, una constante actualización en esta herramienta por parte del docente y en el estudiante, para el siglo XXI el dominio de infinidad de temas y de las ciencias girará en torno al manejo de la tecnología, hay que prepararnos y preparar a las personas para que las manejen, y darles un uso apropiado y positivo.
C. Mario Tarín Acosta
Estoy de acuerdo en que las tecnologías cada vez son mas cambiantes, y considero que es muy importante estarse actualizando en cada una de ellas por ejemplo en el tema de la tecnología avanzada hoy en día me estoy dando cuenta que con este tema me encuentro un poco o un mucho muy desconectada ya que como menciona el tema existen muchos ejes temáticos de los cuales ni si quiera estaba enterada, pero considero que es importante relacionarse con cada uno de ellos.
Es cierto cada la ciencia y la tecnología esta avanzando a pasos agigantados, se ha llegado a la luna, se esta descubriendo cada vez más de cosas cada vez más pequeñas, pero lo que no ha cambiado es la estructura del ser humano sigue siendo lo mismo, sigue siendo un ser instintivo, un ser irracional y esto no es aprendido, sino, congénito y si no se le educa se retrointegrará a su estado de semisalvaje.(Shikry Gama). ha medida que se le eduque se humanizará.
Las Tics son una herramienta más para llamar la atención y fijar los conocimientos en la memoria, pero solo eso son un medio, que en muchas realidades del perú no se cuenta con tan sofisticada tecnología, por tanto el maestro, sus estrategias´, su didactica y diseño de sesión, la motivacion y el conocimiento de su desarrollo evolutivo, permitirá tener un conocimiento intregral del alumno. y hacer que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje.
Debo felicitar y agradecer a los organizadores de este evento virtual por brindarnos la oportunidad de interactuar en este espacio y hacer uso de una de las herramientas TIC como es la internet. Cada uno de los internautas ha "colgado" sus comentarios relacionados con la experiencia personal que sirve a los lectores como pieza de información y aprendizaje al ponerlas en práctica.
Altamente agradecida por la oportunidad brindada!!!!
Las TICs en tanto nos sivan sólo para conocer y replicar nos convertirán en autómatas. En cambio, si las utilizamos para aprender y transformar la "realidad", trabajando en equipo; entonces podremos decir que hemos aprendido.
Estoy de acuerdo que la tecnología puede permitir la masificación de la educación y los aprendizajes, pero creo se necesita también de una sociedad educadora incluyendo a internet, la familia, la comunidad, etc. que ayude a canalizar, desarrollar y utilizar las potencialidades de todos los seres humanos. Podemos desarrollar excelentes cerebros, pero quién garantiza que estos puedan intervenir positivamente en sus entornos y en la sociedad en general.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!