¿POR QUÉ ES UN AULA DEL SIGLO 21?
Porque tiene personas!
Empezaré diciendo que un aula del siglo 21 NO la hacen hileras de equipos computadorizados con maquinaria avanzada de última tecnología.
Un aula del siglo 21 está formada por personas, maestros del presente siglo que proporcionan a otras personas, estudiantes, un medio donde puedan expresarse, equivocarse y aprender de su propia experiencia. La tendencia actual es hacia un mundo computarizado y el software de computadora es uno de los elementos que tenemos para crear el medio descrito anteriormente; no sin olvidar que unas personas son quienes lo crean (no las computadoras) para que otras personas lo puedan utilizar.
Nota: En la imagen observamos a un entretenido niño aprendiendo de forma autónoma a través de un software a medida desarrollado en la institución.
Etiquetas:
Álbumes: CONCURSO DE FOTOS: Aula21 - Album 3, CONCURSO DE FOTOS: Aula21 - Album 2
Comentario
El ordenador es un material más en el proceso enseñanza-aprendizaje, cómo lo fue la pila de libros por cada asignatura en vez de la "enciclopedia Alvarez". Creo que en este "aula del siglo XXI" la atención se tiene que centrar en el desarrollo de las habilidades del estudiante, muy distintas a las del siglo XX y de cómo evaluarlas, tarea muy compleja y de la que no se habla tanto. En España, el sistema de evaluación no ha variado mucho desde el Plan Educativo del 1950. Los padres seguimos viendo cómo nuestros hijos se juegan la evaluacioón trimestral en un examen.
Buena foto Hussein,
Me gusta poder conservar la opción a equivocarme, en el camino de mi aprendizaje:
Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas las oportunidades. Woody Allen
:)
Así es.
Considero que el software es la clave para el futuro de la educación. Existe el falso paradigma de que las computadoras nos van a solucionar las cosas en el aula, pero después de todo ¿Qué saben las computadoras de enseñar? Nada de nada, son meras máquinas. Las personas son quienes se encargan de "entrenarlas" a través de lenguajes especializados para que ejecuten las actividades que necesitamos. No es imprescindible contar con un título de sistemas o ser un genio de la computación para lograrlo porque actualmente existen herramientas que facilitan la mayor parte del trabajo. Tampoco diré que es supremamente fácil pero cuando hay voluntad y esfuerzo muchas cosas se pueden lograr.
Excelente pensamiento compañero
Me parece excelente el apunte que haces, una super aula no la hace los equipos computarizados que hay en ella, la hacen las personas que hacen uso de los equipos con que cuentan.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!