Publicado el octubre 11, 2011 a las 3:28pm 0 Comentarios 0 Le gusta
Si le damos una miradita al pasado a través de nuestro retrovisor (el recuerdo) para revisar cómo era la familia sin la tecnología y en la actualidad cómo lo es, definitivamente que vamos a tener sentimientos encontrados. Quizás más de uno dirá que se ha tenido un cambio favorable, otros que ha sido desfavorable y aquellos que buscan una postura conciliadora. Lo que si nadie puede cuestionar es que el avance vertiginoso de las tecnologías de información y comunicación ha cambiado la forma de…
ContinuarPublicado el octubre 4, 2011 a las 6:30am 0 Comentarios 1 Me gusta
El acelerado desarrollo del mundo de la información está colocando retos, que quizás años atrás ni la imaginación lo percibía. Nos encontramos con muchachos que han nacido con la tecnología que tienen otro formato de aprendizaje y que se movilizan con tanta soltura en un mundo tecnosocial que a más de uno de los actores educativos hace rascar la cabeza, desde el docente hasta los gestores de políticas públicas.
El sistema educativo y los que nos dedicamos a la enseñanza debemos tener…
ContinuarPublicado el octubre 1, 2011 a las 5:00pm 2 Comentarios 1 Me gusta
Las tecnologías de información y comunicación están penetrando másivamente en los hogares, cada vez más se acorta la brecha tecnológica. La discusión sobre el uso tecnologías para propósitos comunales cada vez es más estridente, se forman colectivos de vecinos y se convocan a través de las redes sociales para compartir, comentar diversos temas propios de su comunidad y se hace aún más notable en épocas electorales en donde se perciben las diversas posiciones políticas.
Las redes…
ContinuarPublicado el septiembre 28, 2011 a las 2:32am 5 Comentarios 1 Me gusta
En una conversación sobre recursos y herramientas web 2.0, al cual fui invitado, unos colegas me expresaron su preocupación por el desconocimiento de herramientas tan útiles para el trabajo pedagógico y aún más con el manejo de las mismas, otros se expresaban asombrados y disminuidos y pensaba en voz alta ¿tanto hay que aprender?, ¿yo ya no estoy para eso?, otros me preguntaban: "colega y a usted ¿le sobra el tiempo? y otros más optimista pedían y anotaban las recomendaciones y planteaban…
ContinuarBienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
Muro de comentarios (19 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
Hola, un gusto contactarte en esta red educativa. Te invito a [Ver un video http://youtu.be/E2SUWs94GS8] sobre 5 casos de como un docente puede utilizar las herramientas web 2.0
Si estas interesado en aprender a utilizar estas y muchas herramientas web 2.0 te invito a participar del Diplomado Web 2.0 en la Educación. Informes aquí: http://bit.ly/web2educacion
Gracias amigo por darme la oportunidad de conocer los nuevos temas referidos a educación, seguiremos compartiendo .
Somos el único sistema educativo en Brasil, com todo el contenido de Secundário y Técnico en un TABLET. Por lo tanto somos una escuela que abolió el libro en 2010 con el uso de las TIC. Consulte nuestra página web. Estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia, como la primera escuela secundaria completamente digital del mundo.
sistemaimpardeensino.com.br
diretoralexandre@yahoo.com.br
diretoralexandre@gmail.com
@ Colegioflama
Gracias
Alexandre Rangel
COMO ESTA PROFESOR ABEL, ME GUSTARIA AGRADECERLE POR SUS APORTES EN EL USO DE LAS TICS, ESTOY TRATANDO DE APLICAR LO APRENDIDO EN LA ULTIMA CAPACITACIÓN, EN EL AULA.
Un saludo Cordial Esteban, y gracias por la consideración.
Un abrazo
Abel Esteban. De acuerdo con su diagnostico. No será fácil vencer las resistencias y dificultades que hay en el uso de las TICs. Es cuestion de tiempo pero no quiere decir que seamos pasivos. La sociedad, pero principalmente del Estado tiene que hacer mas esfuerzos para acelerar el proceso. Saludos
Será que as vantagens do uso da internet em família são superiores às tentações às quais as crianças estão expostas no que você chamou de "mundo tecnosocial"?
Conte-nos qual é a postura da família aí!
Ver todos los comentarios