Alejandra Berrios Lizana
  • Mujer
  • Villa Alemana
  • Chile
Compartir en Facebook
Compartir en Facebook MySpace
  • Publicaciones de blog
  • Videos

Amigos de Alejandra Berrios Lizana

  • Daniel Amadei G. Barbiellini
  • Antonio Vega
  • Luz Miriam Vélez Rojas
  • Anabel Maussa
  • José Miguel Campos García
  • eleazar vazquez ramirez
  • Gabriel Tomas Munoz Quezada
  • Aleyda Amakara Leyva Chévez
  • Augusto Bernal
  • Stella Maris Segura
  • Mauricio M. Escudero
  • BEATRIZ RODRIGUEZ PAUTT
 

Página de Alejandra Berrios Lizana

Información de perfil

Rol
Otros
Usuario de Twitter
@berriosalejaja
Centro/Institución/Organización
UNIACC

La rapidez con que las redes sociales contenidas en plataformas tecnológicas han penetrado en la sociedad, es un fenómeno estrechamente ligado con las habilidades en el manejo de TIC que poseen los “nativos digitales”, por lo que cabe preguntarse si frente a la necesidad de construir aprendizajes durante toda la vida, basados en el autoaprendizaje, en situaciones auténticas, y en forma continua, ya sea en el aula virtual o fuera de ella, siempre a través de la interacción con pares y líderes (compañeros, profesores, amigos, colegas, familiares, etc.) será válido bajar de una vez por todas los muros de la sala de clases tradicional, y experimentar en contextos de aprendizaje “abiertos”, donde coexistan las interacciones formales/informales, centralizado/descentralizado, privado/público, simulado/auténtico, , imposición/decisión, homogéneo/a medida, donde se fortalezca la autodirección, el espíritu crítico, la responsabilidad con uno mismo y con la influencia de nuestras acciones en los otros, la prácticas reflexivas, el otorgar sentido y significado a lo que se aprende, desarrollando la creatividad y principalmente fortaleciendo la gestión personal del conocimiento.

Las redes sociales podrían estar tomando características de plataformas de aprendizaje más evolucionadas, enriqueciendo los procesos de enseñanza aprendizaje en modalidad eLearning, gracias a esta apertura, y por otra parte podrían mantener en contacto durante toda la vida a comunidades de aprendizaje que se interesan por determinados temas, potenciando redes de actualización y especialización permanente. Analizar estos fenómenos y proyectar sus influencias en la modalidad eLearning, es sin duda un aporte.

Muro de comentarios (1 comentario)

¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!

A las 11:04pm del agosto 27, 2012, José Miguel Campos García dijo...

Hola Alejandra, serà un honor y un gusto poderte ayudar a crear parte de tu tesis, saludos, quedo a tus órdenes.

 
 
 

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio