Publicado el noviembre 26, 2011 a las 3:01am 1 Comentario 0 Le gusta
Las aplicaciones de la Web 2.0 abundan en muchos sitios. Desde crucigramas, sopas de letras, nubes de palabras, recopiladores de información hasta el caso que hoy comento.
Publicado el agosto 9, 2011 a las 3:51pm 0 Comentarios 0 Le gusta
Publicado el agosto 3, 2011 a las 5:50am 0 Comentarios 0 Le gusta
Publicado el julio 26, 2011 a las 6:43pm 0 Comentarios 0 Le gusta
No descubriré la valiosa fórmula para corregir lo anterior, no creo que…
ContinuarBienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
Muro de comentarios (3 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
Me encontré con tu perfil y después de pasar a través de él
me interesa ponerse en contacto con usted para amistad espero que no te importa,
Puede volver a mí a mi dirección de correo electrónico para que podamos conocernos
Quiero que escribas de nuevo a mí a través de mi dirección de correo electrónico (maryjafar188@yahoo.com)
de manera que l le dará mi imagen para que sepas quien soy.
A la espera de ver su respuesta encantadora pronto posible, tener un buen día.
tuya
i came across your profile and after going through it
it interested me to contact you for friendship hope you don't mind,
You can get back to me to my email address for us to know each other
l want you to write back to me through my email address (maryjafar188@yahoo.com)
so that l will give you my picture for you to know who l am.
Awaiting to see your lovely reply soonest, have a nice day.
Yours
Estoy de acuerdo con el comentario de Carlos Bravo
Al profesor se le exige demasiado, pero no se miran los valores de este, al que es innovador, se le ve como algo raro. ¿Se está implantando el "mercantilismo educativo"? ¿Se está acabando con el profesor que tiene vocación? que a puesto mucho de su tiempo, y también (en muchas ocasiones de su dinero) para que sus alumnos aprendan, progresen, sepan ubicarse en una sociedad con normas. Y tienen que escuchar frases muy duras. ¿Por qué? no hay referentes en las normas y estas se deben transmitir en los grupos primarios.
No comparte las críticas vertidas el Sábado 1/12/2012, por un alumno que creo no representa a la generalidad, ni tan siquiera esa frase que pronunció el director de las jornadas. Como decía una directora: "La educación es el único sector donde el cliente no opina...", pero ¿se les valora a ellos? ¿quién es el cliente? el alumno, la sociedad, la empresa...He visto demasiada carga de "subjetividad" que veo que la objetividad es casi una quimera, ocurre en medias, en la universidad...
Gracias