Publicado el diciembre 10, 2012 a las 9:30pm 0 Comentarios 0 Le gusta
"Hipertexto constituye una forma de presentación, generalmente textual, del
conocimiento de forma no lineal, similar a como trabaja el cerebro. A través de
él el estudiante explora e interactua con la base de conocimiento. Los usuarios
pueden seguir itinerarios variados a través del material, o a través de rutas
creadas por ellos mismos u otros estudiantes.
Este tipo de materiales…
ContinuarPublicado el diciembre 10, 2012 a las 8:35pm 0 Comentarios 0 Le gusta
A través de eduteka llegamos a una información básica y útil sobre el empleo del hipertexto
para aquellos docentes y/o alumnos/as que no estén demasiado familiarizados con su empleo.
Por ejemplo:
Publicado el diciembre 10, 2012 a las 8:15pm 0 Comentarios 0 Le gusta
La hiperficción constructiva permite a todo el que quiera participar en la construcción de una historia.
Casi a modo de juego de rol, en función de una premisa de partida, se desarrolla una historia no-escrita ni controlada por un autor.
Algunas reflexiones interesantes al respecto podemos encontrarlas aquí:
ContinuarPublicado el diciembre 10, 2012 a las 8:00pm 0 Comentarios 0 Le gusta
La narrativa se fragmenta para que el lector tome un papel activo en la construcción de la historia.
Los jóvenes están más que acostumbrados a realizar una lectura hipertextual, donde profundizan en unos ámbitos de la información en lugar de otros.
"Las redes de nexos que favorecen los hipervínculos crean un texto que se bifurca y que el lector experimenta como no
lineal o, más bien, como multilineal o multisecuencial, dados los diversos…
ContinuarBienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
Muro de comentarios
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!