Elia Ana Bianchi Zizzias
  • Mujer
  • Mendoza.
  • Argentina
Compartir en Facebook
Compartir en Facebook MySpace
 

Página de Elia Ana Bianchi Zizzias

Información de perfil

Rol
Docente
Usuario de Twitter
edugenia
Centro/Institución/Organización
Instituto de Formación Docente y Acción Educativa. Casa del maestro.

Escuela pública en debate

  Percepción de la ciudadanía: Tragedia educativa. Catástrofe educativa. Sistema educativo colapsado, Derrumbe de la escuela pública, etc.

  Escuela Pública es una producción social. Cabe interrogarnos sobre: ¿Qué debemos festejar? , ¿Qué debemos recuperar?, ¿Qué debemos cambiar? -¿Qué debemos festejar? 1.983: 23 años de convivencia democrática. Democracia imperfecta, pero perfectible. Defensa y práctica de la Libertad de Expresión.
-¿Qué debemos recuperar?: El espíritu de los ideales de Mayo de 1.810. La vigencia plena de la Constitución. La visión Sarmientina de la escuela como base de la Nación. La acción educativa de la Ley 1420. Reconsideración del prestigio y autoestima docente. Creatividad frente a los desafíos.
-¿Qué debemos cambiar? Los modelos educativos vigentes: la escuela tradicional (modelo de la sociedad industrial), el Modelo liberal y neoliberal que llevado a su extremo por el Mercado capitalista ha creado el actual derrumbe social, económico y político global.
Dos posiciones: 1. Estadocéntrica: con matices conservadores. Percepción del cambio como deterioro.” Lo pasado fue mejor” Imprecisión temporal “Ayer”. 2. Retiro gradual del Estado : impulsado por actores económicos o religiosos. Escuela pública y la ”Profana trinidad: incertidumbre, inseguridad, desprotección”(Bauman)


Cambio como posibilidad:
  •  Los cambios en la era de la globalización y del conocimiento generan incertidumbre, resistencia pero, también, horizontes de posibilidades para la emergencia de nuevos actores sociales y nuevos roles.
  •  Sociedad compleja, en permanente cambio, requiere una escuela contextualizada, actualizada, creativa, crítica y abierta.
  •  “Modernidad reflexiva (Giddens): nuevo orden social: la familia, la ruptura generacional, los nuevos códigos comunicacionales, los sujetos emergentes, la exclusión, la incorporación de símbolos de una cultura mediática y planetaria.
  •  Etapa de microcausas (Edgard Morin). La institución escolar como uno de los ejes del cambio. La construcción de una ciudadanía democrática, necesita el compromiso de los maestros para reaccionar frente a la imposición de valores del pensamiento único, promovido desde ideologías hegemónicas para defender el carácter público y democrático de nuestras instituciones escolares. Escuela como espacio público.
  •  “Aprender a vivir juntos” (Delors.1996).La escuela debe redefinir los valores en la que se funda la ética ciudadana.

            zizziaseducar@gmail.com. paradigmasdeescuelapública.blogspot.com

Blog de Elia Ana Bianchi Zizzias

"Todos juntos contra el trabajo y la explotación infantil

Publicado el junio 18, 2016 a las 8:00pm 0 Comentarios

12 de junio de 2.016."Día Internacional sobre la erradicación del trabajo infantil"OIT.Red Lacti.

Organizada por la Asociación de Mujeres de Negocio y Profesionales de Mendoza se realiza una muestra de cuadros de la Lic. Elia Ana Bianchi Zizzias, artísta plástica, titulada Muestra itinerante "No al trabajo y a la explotación infantil", el el Salón de pasos perdidos de la H. Legislatura de Mendoza. La exposición fue presentada por la Lic. Liz Battini, presidente de AMNYP, y el…

Continuar

"Todos juntos contra el trabajo y la explotación infantil

Publicado el junio 18, 2016 a las 8:00pm 0 Comentarios

12 de junio de 2.016."Día Internacional sobre la erradicación del trabajo infantil"OIT.Red Lacti.

Organizada por la Asociación de Mujeres de Negocio y Profesionales de Mendoza se realiza una muestra de cuadros de la Lic. Elia Ana Bianchi Zizzias, artísta plástica, titulada Muestra itinerante "No al trabajo y a la explotación infantil", el el Salón de pasos perdidos de la H. Legislatura de Mendoza. La exposición fue presentada por la Lic. Liz Battini, presidente de AMNYP, y el…

Continuar

Muro de comentarios

¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!

  • ¡No hay comentarios todavía!
 
 
 

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio