El proyecto consiste en propiciar el acceso de la tecnología a las personas que viven en zonas rurales del Estado Mérida, Venezuela que están geográficamente muy distantes y de bajos recursos económicos. En tal sentido, se planificaran visitas a las comunidades para realizar actividades lúdicas y formativas que favorezcan el desarrollo de competencias tecnológicas, a fin de facilitar su participación en el mundo digital. El Proyecto contará con un equipo de voluntariado, equipos tecnológicos y las mulas que facilitarán miembros de las comunidades para trasladarnos con los peroles tecnológicos a las diferentes zonas
Publicado el septiembre 23, 2011 a las 3:36am 0 Comentarios 0 Le gusta
La UNESCO (2004) señala que los países deben afrontar el desafío de abordar los principios básicos para la integración de la TICs, indicando que:
• Las TICs deben integrarse a todo el programa de formación docente.
• La tecnología debe…
Publicado el septiembre 23, 2011 a las 3:20am 0 Comentarios 0 Le gusta
Se ha venido planteando que el profesorado requiere transformar su práctica pedagógica para responder a los cambios sociales, y por consiguiente este requerimiento exige que el profesor tenga otros roles y configure un nuevo perfil.
De esta manera, encontramos que la Sociedad Internacional de Tecnología en la Educación (Internacional Society for Technology in Education) ha demarcado estándares e indicadores para lograr la certificación de los docentes en el…
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
Muro de comentarios (2 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
Saludos Ingrid, es un placer encontrarnos nuevamente en esta linda experiencia. Un abrazo.
Ana
Estimada Sonia Johson
Reciba un cordial saludo. Es un placer conocerle y poder compartir. Estoy a su orden.
Cordialmente,
Ingrid Figueroa