Estamos construyendo una educación Intercultural Bilingue, respetando las diferencias individuales, el ritmo del aprendizaje, dando prioridad los saberes ancestrales y sin descuidar el conocimiento Universal, y los actores educativos son (los ancianos, ancianas, padres y madres de familia, miembros de la comunidad, los administradores, los docentes, los estudiantes) en tal virtud el éxito o el fracaso del proceso educativo son somos todos y de la misma manera los espacios de aprendizaje no solamente es dentro del aula, sino más bien aprovechamos el contexto social y natural que es muy rica en la amazonia ecuatoriana en especial en Pastaza una provincia de siete nacionalidades con sus propios idiomas, cultura... y de la misma forma de contar con una fauna y flora megadiverso. Se debe ir descartando términos como escuela que tienen una connotación de una institución la infraestructura, el docente y el estudiante, por lo que nosotros como el Sistema de Educación Intercultural Bilingue, que se creó de una manera legaldesde el año 1988, lo consideramos a la escuela como Centros Educativos Comunitarios
Muro de comentarios (2 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
Gracias por tu comentario Jacob; es una misión "Bella" la que tenemos el honor de realizar y sólo es posible con un compromiso común de los actores.
Saludos
Gracias por su interés estimado, espero le sirva.