¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
A las 6:52pm del octubre 9, 2011, Aurora Mesia dijo...
Hola Margarita.. Pues mi experiencia ha sido seleccionada para presentarla, pero en realidad está difícil, ya que tengo que costear el pasaje y eso está muy caro.
Pero feliz de que la experiencia haya sido valorado por el Equipo Científico.
Hola Margarita me llamo Nelsy Vega soy de Colombia más exactamente de Barranquilla( Atlántico) licenciada en Lengua Castellana y trabajo con estudiantes de 7o. 10o y 11o grado. Manejo los blog. Te invio la invitación para que los veas y dejes tus comentarios.
Creo que en parte tienes mucha razón, como te has dado cuenta (al menos es lo que yo puedo observar) una parte de los participantes están iniciando o dando los primeros pasos en el manejo de las TIC, un punto muy importante después del uso de estos recursos tecnológicos es definitivamente la de revisar experiencias o poner en práctica algún recurso con los chicos; un interesante detalles es que para iniciar un proyecto es considerar (inventariar) el acceso a recursos tecnológico (físico o hardware), luego de estos planificar tiempos y plantear el tema sobre el cual se va a emplear la herramienta.
Si los recursos tecnológicos son limitados, podrían desarrollar proyectos en grupos con una herramienta colaborativa (un wiki por ejemplo); si el acceso es algo más favorable (digamos: una laptop por alumno) podrían desarrollar presentaciones dinámicas con Prezi.com y luego publicar estas en un blog de aula.
Todo esto funciona gracias al gran entusiasmo que tiene los chicos con el uso de las tecnologías y una buena disposición del maestro (que es otro reto de la escuela); son pequeñas experiencias con las que puedo colaborar.
Gracias por aceptarme y por tus generosas palabras, definitivamente es un trabajo dedicado a todos los maestros como Maggye, que estan generando nuevos cambios en la educación.
Muro de comentarios (9 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
Hola Margarita.. Pues mi experiencia ha sido seleccionada para presentarla, pero en realidad está difícil, ya que tengo que costear el pasaje y eso está muy caro.
Pero feliz de que la experiencia haya sido valorado por el Equipo Científico.
Y usted, asistirá?.
Un abrazo
Hola Margarita te saluda Nelsy Vega desde Colombia.
Excelente tus blog. Deje unos comentarios espero que los leas.
Me entusiasma saber que involucras la lectura dentro de las actividades me parece que trabajar interdisciplinariamente trae buenos resultados. Chao
Hola Margarita me llamo Nelsy Vega soy de Colombia más exactamente de Barranquilla( Atlántico) licenciada en Lengua Castellana y trabajo con estudiantes de 7o. 10o y 11o grado. Manejo los blog. Te invio la invitación para que los veas y dejes tus comentarios.
El mio es: http://carnavalinedbasibol.blogspot.com
El de mis alumnos: http://marilynhincapie.blogspot.com
http://joselozano1995.blogspot.com
Espero te sirvan de algo.
Ojalá nos sigamos comunicándonos. Chao
Margarita, un placer, perdona q hasta hoy te responda. Con mucho gusto compartiremos nuestras experiencias.
Muy contenta de empezar una nueva amistad.
Un caluroso abrazo, Ericka
Profesora me da muchos gusto enviarle este comentario; ahora un amigo suyo visitó mi casa en Rioja y me dejó muchos saludos suyos.
Un abrazo y de verdad encantada de poder contar con su amistad.
Estamos en contacto.
Saludos Maggye,
Creo que en parte tienes mucha razón, como te has dado cuenta (al menos es lo que yo puedo observar) una parte de los participantes están iniciando o dando los primeros pasos en el manejo de las TIC, un punto muy importante después del uso de estos recursos tecnológicos es definitivamente la de revisar experiencias o poner en práctica algún recurso con los chicos; un interesante detalles es que para iniciar un proyecto es considerar (inventariar) el acceso a recursos tecnológico (físico o hardware), luego de estos planificar tiempos y plantear el tema sobre el cual se va a emplear la herramienta.
Si los recursos tecnológicos son limitados, podrían desarrollar proyectos en grupos con una herramienta colaborativa (un wiki por ejemplo); si el acceso es algo más favorable (digamos: una laptop por alumno) podrían desarrollar presentaciones dinámicas con Prezi.com y luego publicar estas en un blog de aula.
Todo esto funciona gracias al gran entusiasmo que tiene los chicos con el uso de las tecnologías y una buena disposición del maestro (que es otro reto de la escuela); son pequeñas experiencias con las que puedo colaborar.
Saludos fraternos,
Rene.
Rene Torres Visso.
www.maximatica.com
Email: rene@maximatica.com
Móvil: 51-1-991-536545
Skype: rene.tv
Gtalk: renedtv@gmail.com
Msn: renetv@hotmail.com
Facebook: http://www.facebook.com/renetv
Twitter: http://www.twitter.com/renetv
Hola Maggye, gracias por aceptarme como amigo, espero compartir muchas ideas y experiencias como colegas y amigos, muchos saludos desde Perú.
Muchos abrazos y besos a la distancia.
Aldo Paul
Gracias por aceptarme y por tus generosas palabras, definitivamente es un trabajo dedicado a todos los maestros como Maggye, que estan generando nuevos cambios en la educación.
Saludos fraternos,
Rene.
gracias por su saludo y espero que siempre nos posteemos para conocer nuestro trabajo en las aulas, vuestro amigo
Juan