Recibe desde Venezuela un cálido abrazo y muchas bendiciones, al igual que todos los presentes en tan extraordinario evento. Hummm en un orden de ideas como diría Antoine de Exuperi, con su gran personaje EL ZORRO en el PRINCIPITO:,"Lo esencial es invisible a los ojos..."Actualmente en Venezuela de cada 40 alumn@s en aula, se puede encontrar, más de cinco niños con déficit de atención,(ojo, diagnósticada por un especialista:Neurológo.Pediatra), sin embargo, los padres y representantes de esos niños y niñas,(más niños y niñas), colocan un velo a tal situación y lo ocultan a las personas que los rodean, maestr@s, amigos, e incluso familiares. Hummm la pregunta de las cuarenta mil lochas, (como se dice en criollo en Venezuela). ¿Qué debe hacer un maestr@ para atender por igual a cuarenta chiquill@s en clase? (UUUfffff,¡Admirable! jejejeje). Pues bien: repetirse mil veces la frase que identifica a todos los docentes de Educación Especial: ¡SER DIFERENTE ES ALGO COMÚN! y poner en práctica estrategias innovadores que le ayuden en su cada día pedagógico, como escribi anteriormente: ¡La vida es una elección! Ningún niñ@ le pidío que fuera maestr@, cada un@ de nosotr@s eligio por lo que sea, tal profesión: ¡Ser maestr@s! Como digo siempre en los talleres que dicto: Sólo amamos lo que conocemos, sólo besamos a quien amamos, innovar deesta manera puede ser entonces un orgasmo pedagógico.
Amad@ maestr@ entonces, después de esta reflexión si se ha detenido a leer y sentir a una mujer de 45 años, de los cuales ha vivido cuarenta estudiando (en mi época comenzabamos a los 5 años jejeje,) y de esos esos 45 también ha estado 30 en el mundo maravilloso del Ajedrez en todas sus facetas, ponga en práctica toda esa fascinante tesis de nuestra amiga Martha, y los especialistas presentes que transferimos El Ajedrez como un instrumento pedagógico.
En cualquier parte del mundo que se encuentre un proyecto pedagógico, una estrategia en cualquier ambiente de aprendizaje será un desafío, un reto para cumplir su visión y misión de vida, tenga a la mano un lápiz y una hoja, escribe todo lo que piense, sienta la pasión y vocación hacia las nuevas maneras en que pueda hacer sonreir, formar con amor a sus estudiantes, y con una diferencia de disposición mental. Pongase en oración con el Creador, (como usted lo llame), pida que le de un lente mágico para ver lo que necesitamos para enseñar. ¡verás lo que pasa! .
Dios me ha dado ha conocer mi Proyecto de vida, enseñar para la vida a través del Ajedrez, sólo soy un grano de mostaza en los 120 años que tiene construido el Magno Colegio que lleva al frente las Hermanas San José de Tarbes y bueno, como embajodora de tan maravilloso Colegio y en representación de las maestras que he asesorado durante 5 años quiero terminar con una frase: Pablo escribió: “Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas muchos más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros” (Efesios 3:20). L@s visionari@s no siguen caminos ,ell@s crean los caminos. Ell@s se aventuran donde otr@s no se atreven a transitar. Innovar es el reto de la educación actual.
Gracias Mario por leerme!
Del mundo, y ustedes y con gran sentido de pertenencia a mi amada Patria Venezuela,
Claro don Mario, sobre todo porque las evaluaciones entre amistades no se atienen a curriculo alguno.. jaja.. realmente creo que hay distancias cualitativas que son beneficiosas para docentes y alumnos y por ello mismo para el proceso pedagógico.
Un cordial saludo.
Muro de comentarios (7 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
Hola Mario
Recibe desde Venezuela un cálido abrazo y muchas bendiciones, al igual que todos los presentes en tan extraordinario evento. Hummm en un orden de ideas como diría Antoine de Exuperi, con su gran personaje EL ZORRO en el PRINCIPITO:,"Lo esencial es invisible a los ojos..."Actualmente en Venezuela de cada 40 alumn@s en aula, se puede encontrar, más de cinco niños con déficit de atención,(ojo, diagnósticada por un especialista:Neurológo.Pediatra), sin embargo, los padres y representantes de esos niños y niñas,(más niños y niñas), colocan un velo a tal situación y lo ocultan a las personas que los rodean, maestr@s, amigos, e incluso familiares. Hummm la pregunta de las cuarenta mil lochas, (como se dice en criollo en Venezuela). ¿Qué debe hacer un maestr@ para atender por igual a cuarenta chiquill@s en clase? (UUUfffff,¡Admirable! jejejeje). Pues bien: repetirse mil veces la frase que identifica a todos los docentes de Educación Especial: ¡SER DIFERENTE ES ALGO COMÚN! y poner en práctica estrategias innovadores que le ayuden en su cada día pedagógico, como escribi anteriormente: ¡La vida es una elección! Ningún niñ@ le pidío que fuera maestr@, cada un@ de nosotr@s eligio por lo que sea, tal profesión: ¡Ser maestr@s! Como digo siempre en los talleres que dicto: Sólo amamos lo que conocemos, sólo besamos a quien amamos, innovar deesta manera puede ser entonces un orgasmo pedagógico.
Amad@ maestr@ entonces, después de esta reflexión si se ha detenido a leer y sentir a una mujer de 45 años, de los cuales ha vivido cuarenta estudiando (en mi época comenzabamos a los 5 años jejeje,) y de esos esos 45 también ha estado 30 en el mundo maravilloso del Ajedrez en todas sus facetas, ponga en práctica toda esa fascinante tesis de nuestra amiga Martha, y los especialistas presentes que transferimos El Ajedrez como un instrumento pedagógico.
En cualquier parte del mundo que se encuentre un proyecto pedagógico, una estrategia en cualquier ambiente de aprendizaje será un desafío, un reto para cumplir su visión y misión de vida, tenga a la mano un lápiz y una hoja, escribe todo lo que piense, sienta la pasión y vocación hacia las nuevas maneras en que pueda hacer sonreir, formar con amor a sus estudiantes, y con una diferencia de disposición mental. Pongase en oración con el Creador, (como usted lo llame), pida que le de un lente mágico para ver lo que necesitamos para enseñar. ¡verás lo que pasa! .
Dios me ha dado ha conocer mi Proyecto de vida, enseñar para la vida a través del Ajedrez, sólo soy un grano de mostaza en los 120 años que tiene construido el Magno Colegio que lleva al frente las Hermanas San José de Tarbes y bueno, como embajodora de tan maravilloso Colegio y en representación de las maestras que he asesorado durante 5 años quiero terminar con una frase: Pablo escribió: “Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas muchos más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros” (Efesios 3:20). L@s visionari@s no siguen caminos ,ell@s crean los caminos. Ell@s se aventuran donde otr@s no se atreven a transitar. Innovar es el reto de la educación actual.
Gracias Mario por leerme!
Del mundo, y ustedes y con gran sentido de pertenencia a mi amada Patria Venezuela,
Luisana
Hola Mario.
Un placer también para mi contar con tus aportaciones y aprender contigo. Un saludo desde Salamanca.
Olá,
aparemente a principal dificuldade dos professores em trabalhar com as TICs é o medo de que elas acabarão tomando tempo adicional do seu dia a dia.
Um abraço,
Ademar
Efectivamente.
Va un cordial saludo.
Un cordial saludo.