OBJETIVO GENERAL: favorecer la formación de ciudadanos íntegros, críticos y creativos , protagonistas de la transformación social, afianzando los valores humanos y capaces de asumir los retos de cada día.
PERFIL DEL EGRESADO: el estudiante de La unidad Educativa Nacional Bolivariana” Gran Colombia” debe ser un individuo con formación integral, basada en los valores, que contribuya al desarrollo de la sociedad
MISIÓN: La unidad Educativa Nacional “ Gran Colombia”. Garantiza el acceso, permanencia y prosecución del adolescente y joven a el Sistema Educativo Bolivariano, capaces de contribuir con la resolución de problemas propios y de la comunidad, bajo un sistema de educación formal, haciendo uso de los recursos tecnológicos, complementándolos con actividades deportivas y culturales , para su desarrollo integral.
VISIÓN:La unidad Educativa Nacional “Gran Colombia”, asume ser una Institución de vanguardia, de reconocida trayectoria que ofrece al adolescente y joven una educación de calidad, basada en valores, con el trabajo conjunto de docentes y los padres , representantes o responsables que favorecen la formación de individuos íntegros, críticos, creativos. Con conciencia histórica, humanista y científica, en forma holística capaces de adaptarse a los retos de la transformación de la sociedad
A las 11:54pm del mayo 31, 2013, alegría mabou dijo...
Mi nombre es alegría, te tengo de encuentro.educared.org, y quiero tener un buena relación con usted, por favor necesito su cooperación, soy tuyo Joy. esta es mi dirección de correo electrónico, por favor póngase en contacto conmigo con él para que yo le dirá más acerca de mí y envía a ustedes mis otras fotos ok aquí está mi dirección de correo electrónico. (Joymabou007@yahoo.com) =-------------------------------=
My name is Joy, i got you from encuentro.educared.org, and i want to have a good relationship with you, please i need your cooperation, am yours Joy. this is my email address, please contact me with it so that i will tell you more about me and send you my other pictures ok here is my email address. ( joymabou007@yahoo.com )
Es menester, en este tiempo de postmodernidad, cambiar como educadores, con enorme humildad, de enseñantes a aprendientes. O sea, convertirnos, junto a los estudiantes, en sujetos que aprendemos permanetemente en interrelación con los demás. Dejar esas posturas de "magister dixit", "el maestro lo ha dicho", "el maestro es el que lo sabe todo", etc. Tomar en cuenta, colegas, el tema de LA SOCIEDAD EDUCADORA... Transformar el aula en un centro donde todos los participantes dicen "su" palabra, emiten "sus" discursos, elaboran "sus" textos. Esto es: LECTOESCRIBEN.
Sociedad Educadora: He aquí un clave para afrontar el reto de la educación del nuevo siglo. Totalmente de acuerdo con usted mi respetable señor Roldán. ES un opoco como se concluyó en el Foro Educativo Nacional de Colombia 2012. L clave es Corresponsabilidad y reconocer que todos educamos de alguna manera somos influyentes y otros determinantes pero todos aportamos en la educación de los nuevos ciudadanos
¡No hay comentarios todavía!
Bienvenido a Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
Muro de comentarios (4 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
OBJETIVO GENERAL: favorecer la formación de ciudadanos íntegros, críticos y creativos , protagonistas de la transformación social, afianzando los valores humanos y capaces de asumir los retos de cada día.
PERFIL DEL EGRESADO: el estudiante de La unidad Educativa Nacional Bolivariana” Gran Colombia” debe ser un individuo con formación integral, basada en los valores, que contribuya al desarrollo de la sociedad
MISIÓN: La unidad Educativa Nacional “ Gran Colombia”. Garantiza el acceso, permanencia y prosecución del adolescente y joven a el Sistema Educativo Bolivariano, capaces de contribuir con la resolución de problemas propios y de la comunidad, bajo un sistema de educación formal, haciendo uso de los recursos tecnológicos, complementándolos con actividades deportivas y culturales , para su desarrollo integral.
VISIÓN: La unidad Educativa Nacional “Gran Colombia”, asume ser una Institución de vanguardia, de reconocida trayectoria que ofrece al adolescente y joven una educación de calidad, basada en valores, con el trabajo conjunto de docentes y los padres , representantes o responsables que favorecen la formación de individuos íntegros, críticos, creativos. Con conciencia histórica, humanista y científica, en forma holística capaces de adaptarse a los retos de la transformación de la sociedad
Mi nombre es alegría, te tengo de encuentro.educared.org, y quiero tener un
buena relación con usted, por favor necesito su cooperación,
soy tuyo Joy.
esta es mi dirección de correo electrónico, por favor póngase en contacto conmigo con él para que yo le dirá más acerca de mí y envía a ustedes mis otras fotos ok aquí está mi dirección de correo electrónico.
(Joymabou007@yahoo.com)
=-------------------------------=
My name is Joy, i got you from encuentro.educared.org, and i want to have a
good relationship with you, please i need your cooperation,
am yours Joy.
this is my email address, please contact me with it so that i will tell you more about me and send you my other pictures ok here is my email address.
( joymabou007@yahoo.com )
Comentario de Roldán del Águila García el abril 4, 2013 a las 11:58am
Es menester, en este tiempo de postmodernidad, cambiar como educadores, con enorme humildad, de enseñantes a aprendientes. O sea, convertirnos, junto a los estudiantes, en sujetos que aprendemos permanetemente en interrelación con los demás. Dejar esas posturas de "magister dixit", "el maestro lo ha dicho", "el maestro es el que lo sabe todo", etc. Tomar en cuenta, colegas, el tema de LA SOCIEDAD EDUCADORA... Transformar el aula en un centro donde todos los participantes dicen "su" palabra, emiten "sus" discursos, elaboran "sus" textos. Esto es: LECTOESCRIBEN.
Sociedad Educadora: He aquí un clave para afrontar el reto de la educación del nuevo siglo. Totalmente de acuerdo con usted mi respetable señor Roldán. ES un opoco como se concluyó en el Foro Educativo Nacional de Colombia 2012. L clave es Corresponsabilidad y reconocer que todos educamos de alguna manera somos influyentes y otros determinantes pero todos aportamos en la educación de los nuevos ciudadanos