y en la medida de su tiempo me gustaría saber sus apreciaciones.
Gracias.
John Jairo
A las 12:09pm del febrero 5, 2013, Silvia Oballe dijo...
Vos nombrás algo que me parece es fundamental la "pasión", un docente apasionado por su tarea siempre transmite, y seguramente logra ayudar al alumno. Cada uno en la vida ha tenido muchos docentes, pero son siempre pocos los que se recuerdan y generalmente son los que nos mostraron pasión por su trabajo.
Cariños:
Silvia
A las 5:20pm del febrero 4, 2013, Silvia Oballe dijo...
María:
Acuerdo con tus comentarios y en general la tarea docente se ha desarrollado de manera individual, solitaria; me parece que como lo planteás es fundamental compartir con los superiores, con los colegas, porque sería un modo de aliviar y enriquecer la labor.
Afectuosos saludos desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
A las 10:21pm del agosto 5, 2011, pablo sanchez dijo...
Maria Manuela, gracias a ti me anoticio de la RED SANAR, voy a interiorizarme mas. Que interesantes las actividades que me cuentas, mi experiencia me dicta que en el caso de los adulto, es prioritario que en el uso de las Tics, las computadoras tengan una configuraciòn reconocida por el usuario; sòlo asì se puede hacer una comunicaciòn, procesamiento, y distribución de información útil, para el que opera y para el que recibe (emisor-receptor) esto es navegar con sentido social, cultural, con responsabilidad por los contenidos. En el caso de los jóvenes y en la problemática específica de "adicciones", he trabajado, pero reconozco que ellos buscan dar rienda suelta a su expresión como objeto principal de acciòn, pero acà si es muy importante constituir un equipo interdisciplinario: psicòlogo, terapista ocupacional, padres, familiares, amigos, para conformar una red de comunicaciòn vital, que contribuya al "paciente" que sufre tal adicciòn, y al que proponemos "liberar" su dolor a travès de la comunicaciòn, la expresiòn y el intercambio de expresiòn creadora, sanadora, etc. saludos pablo sànchez
A las 5:13pm del agosto 5, 2011, pablo sanchez dijo...
Marìa Manuela, allà, en Yucatan, Mexico, gracias por tu amabilidad, te confieso que se poco de este tipo de comunicaciòn mediada, horno%20de%20la%20amistad.jpg, coentame de tu actividad docente, un cariños desde buenos aires fresquita, pablo sànchez
Muro de comentarios (8 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
Existes, luego existo, Feliz día maravillosas mujeres.
Lic.María Manuela
Quisiera compartirle este proyecto http://microlabtecnociencia.blogspot.com/
y en la medida de su tiempo me gustaría saber sus apreciaciones.
Gracias.
John Jairo
Vos nombrás algo que me parece es fundamental la "pasión", un docente apasionado por su tarea siempre transmite, y seguramente logra ayudar al alumno. Cada uno en la vida ha tenido muchos docentes, pero son siempre pocos los que se recuerdan y generalmente son los que nos mostraron pasión por su trabajo.
Cariños:
Silvia
María:
Acuerdo con tus comentarios y en general la tarea docente se ha desarrollado de manera individual, solitaria; me parece que como lo planteás es fundamental compartir con los superiores, con los colegas, porque sería un modo de aliviar y enriquecer la labor.
Afectuosos saludos desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Gracias por aceptarme María.
Saludos fraternos,
Rene.