enero 2013 Publicaciones de blog (30)

LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

Hablar sobre los retos de la educación en México, no es cosa menor. Por el contrario, es uno de los grandes desafíos a los que, como sociedad nos enfrentamos. Pocos temas tienen tanta injerencia en el futuro como el de la educación.

Hace poco una amiga, hacia reflexión respecto a que el puesto de Secretario(a) de Educación Pública, era el más importante del gabinete de nuestro país, ya que a diferencia de las demás dependencia, esta era la única en la que recaía el futuro de la…

Continuar

Agregado por Maestra Patricia Solar el enero 31, 2013 a las 9:11pm — No hay comentarios

Nuevas tecnologías de la mente, de la conversación, de la narración.

Más allá de los estilos y técnicas la narración con la que día a día nos inventamos una representación de la realidad hay un tema de acciones cognitivas que nos permiten construir esa representación. El papel del contexto social y cultural en nuestra visión de la realidad y en los procesos cognitivos que tal visión requiere,  exige reconsiderar cómo está la tecnología transformando nuestra narración. Si la vida es una narración, como sostiene Bruner, Facebook y, en general otras…

Continuar

Agregado por Miguel Angel Perez Alvarez el enero 31, 2013 a las 6:30pm — 1 comentario

Segundo Congreso de investigación de Matemáticas en Ciencias Sociales y Educación Superior

Aplicaciones y problemas de enseñanza aprendizaje

12,13 y 14 de Junio de 2013

Convocatoria

Recepción de ponencia 4 de Marzo de 2013

Recepción de extenso 26 de Abril de 2013

Auditorio de Talleres de Comunicación Social, edifico K

Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco

Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud,…

Continuar

Agregado por Gabriel Pérez Crisanto el enero 31, 2013 a las 10:30am — No hay comentarios

8 plataformas gratuitas para ensinar e aprender online

Cada vez mais escolas e universidades estão a recorrer a plataformas online para ensinar e cativar os seus alunos de forma interativa. Não se pense no entanto que o recursos a essas plataformas exigem custos elevados. Antes pelo contrário. Sugerimos aqui oito plataformas gratuitas que dão outra dimensão ao processo de ensino aprendizagem.…

Continuar

Agregado por ANA LUCIA el enero 29, 2013 a las 9:42pm — No hay comentarios

Evaluación docente y reforma educativa

Este es un tercer artículo sobre el proceso de reforma educativa en marcha en México.

Agregado por Fernando Gutiérrez Godinez el enero 29, 2013 a las 8:20pm — No hay comentarios

Sobre minha pesquisa de doutorado

Criei um blog para que as atividades desenvolvidas no meu projeto de Doutorado pudessem ser acompanhadas, O projeto iniciou-se em 2008 com conclusão em 2011 .
O…
Continuar

Agregado por Lígia Beatriz Carvalho de Almeid el enero 29, 2013 a las 3:00pm — No hay comentarios

Breve resumo da história da educação musical no Brasil.

Publiquei um vídeo no YouTube com um trecho de uma apresentação com um breve resumo da história da educação musical no Brasil.

Espero que gostem!

Abs…

Continuar

Agregado por Jobert Michel Gaigher el enero 29, 2013 a las 12:40pm — No hay comentarios

Por que a educação musical é fundamental na infância?

A musicalização é um processo cognitivo que contribui para diversos aspectos do desenvolvimento humano: psicomotor, sócio-afetivo e linguístico, dentre outros fatores. 


Com a homologação da Lei nº 11.769/2008, que altera a LDB de 1996, tornando a música conteúdo obrigatório nas escolas brasileiras, se intensificaram as discussões  e debates sobre esse tema. Inúmeros estudos, pesquisas e artigos, comprovam a importância da música no contexto escolar, bem como…
Continuar

Agregado por Jobert Michel Gaigher el enero 29, 2013 a las 12:37pm — No hay comentarios

Aprendizaje, tiempo y espacios

La paideia ubicua, la enseñanza y el aprendizaje a cualquier hora y en cualquier lugar, adquirirá sentido y tomará el rumbo correcto, el día que los fondos que se asignan para un lugar específico (Centro educativo) y para una hora fija (8:00 AM-3:00 PM) vayan a las arcas del "nuevo" estudiante y del "nuevo" maestro dispuestos a trabajar a cualquier hora y en cualquier lugar, sin distancia e interrupción... …

Continuar

Agregado por JUAN QUINTANA el enero 28, 2013 a las 11:45pm — No hay comentarios

El maestro es un faro.

Considero que el maestro es un faro porque mas que transmisor de conocimiento es un ejemplo de que con educación e innovación y creatividad se puede cambiar este mundo, la importancia de la educación no radica en que tanto un docente hace que sus alumnos aprendan sino en que tanto hace de sus alumnos mejores seres humanos capaces de comprometerse con ideales de solidaridad , que tanto son capaces de crear nuevos proyectos que lleven a mejorar la calidad de vida de nuestro planeta, que tan…

Continuar

Agregado por Enrique Domínguez Valerio el enero 27, 2013 a las 1:33am — No hay comentarios

Compartiendo Dinamicas

Amigos docentes y facilitadores de cualquier area academica, los invito a formar un grupo en el cual podamos compartir dinamicas grupales para asi tener mas herramientas que permitan de forma divertida compartir los conocimeintos.

Espero que podamos realizar algo en conjunto.

 

Saludos.

 

Ing. Victor Lozoya

Agregado por Victor Fernando Lozoya S el enero 26, 2013 a las 4:22am — No hay comentarios

ScolarTIC. Nuestro resumen semanal

Hola compañeros/as,

Os quería presentar las novedades de ScolarTIC.com, entre ellas recursos TIC, artículos sobre herramientas TIC aplicadas a la educación, etc.

Todo esto y más en la red social para docentes.

Podéis verlas haciendo clic en el siguiente enlace

Arturo

Agregado por Arturo Sánchez Rodrigo el enero 25, 2013 a las 6:11pm — No hay comentarios

CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA SIN VIOLENCIA

Nuestra sociedad actual esta experimentando altos niveles de violencia social. Violencia que se reproduce en las Instituciones Educativas, manifestándose de diferentes formas: la agresión física y psicológica, la humillación, el abuso sexual y el tan mencionado bullying. Teniendo grandes consecuencias negativas en los estudiantes, como daños físicos, éticos, emocionales,…
Continuar

Agregado por Emerzon Junior Anampa De la Cruz el enero 23, 2013 a las 4:40am — No hay comentarios

Generalidades Educativas

Bienvenidos a este espacio de reflexión, el cual tiene como objetivo analizar las ideas generales del tema de la educación, en específico de la tecnología educativa, por este motivo te invito a que compartas tus ideas  y experiencias  sobre el tema.

                               

                              Iniciemos comentando aspectos generales de la educación.

Cuando hablamos de educación pienso en…

Continuar

Agregado por MIRIAM MARIELA MAYA CRUZ el enero 23, 2013 a las 12:59am — No hay comentarios

ROL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI

LOS CAMBIOS EN EL APRENDIZAJE HAN CAMBIADO, LOS APORTES SOBRE ENSEÑANZA TAMBIEN, LAS INVESTIGACIONES Y LOS AVANCES INTEGRADOS AL PROCESO EDUCATIVO TIENEN UN SISTEMA MULTIDISCIPLINARIO CON OTROS DISCIPLINAS CIENTIFICADAS, EN RELACION AL AGENTE PROTAGONICO DE QUIEN SE EDUCA O SE ESPERA QUE LOGRE APRENDER A APRENDER , ME REFIERO AL HOMBRE O MUJER , RESPETANDO SU ENTORNO SOCIO CULTURALES, BIOLOGICO Y PSICOLOGICO., EN RELACION A SUS PROPIOS INTERESES Y NECESIDADES  DE OPORTUNIDAD PARA…

Continuar

Agregado por GABY PATRICIA CABREJOS TORRES el enero 19, 2013 a las 8:05am — No hay comentarios

Desafios del la educacion del nuevo siglo

Saludos a todos un gusto saludarles.. para es importante reflexionar sobre las tematica sobre los desafios en educacion con sentido amplio de la palabra que esta emergiendo a partir del contexto de nuestros tiempos

Agregado por jose lenin delgado cortez el enero 18, 2013 a las 7:17pm — No hay comentarios

EDUCANDO AL MUNDO CON TECNOLOGÍA

El docente del Siglo XXI debe caracterizarse en  lo siguiente:

1.- Ser un conocedor de los cambios que se esta dando en el mundo de hoy, es decir, cambios en el comportamiento de la persona, cambio en las necesidades empresariales (trabajo), cambio de cómo proteger el medio ambiente y finalmente debe ser un ejemplo desde el punto de vista ético y moral.

2.- El docente se convierte en un elemento innovador, creativo, ágil en sus pensamientos es decir con pensamiento divergente,…

Continuar

Agregado por JULIO OSCAR LOPEZ LOPEZ el enero 18, 2013 a las 2:48pm — No hay comentarios

Call for papers" dedicado a Los Entornos Personales de Aprendizaje en contextos de educación formal

Desde el grupo de investigación GRINTIE los invitamos a participar en este "call for papers" dedicado a Los Entornos Personales de Aprendizaje en contextos de educación formal.

Se publicará en la revista Cultura y Educación 

Cultura & Educación

Call for papers

 …

Continuar

Agregado por Alfonso Bustos el enero 15, 2013 a las 7:07pm — No hay comentarios

Agradecimento

Agradeço a todos da Fundação por esse espaço de aprendizagem maravilhoso. 

Mailde Batista

Agregado por Mailde Batista de Moura Medeiros el enero 14, 2013 a las 8:21pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2020

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

1999

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio