Ao final de outubro de 2011, ocorreu no auditório do prédio 50 da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), a primeira edição do evento, que deve como slogan "Como a Leitura Digital está mudando o mundo", que contou com a presença de diversos palestrantes divididos em 4 mesas.
A finales de octubre de 2011, celebrada en el auditorio del edificio…
ContinuarAgregado por Rafael Martins Trombetta el abril 30, 2012 a las 10:33pm — No hay comentarios
ESPECTRO ESTETICO DEL ACTO
COMUNICATIVO
Al elaborar un esquema mental a cerca de los aspectos inherentes al desarrollo de las habilidades comunicativas, el pensamiento va reuniendo cual un vitral, diferentes fragmentos del tema y entonces es posible configurar una imagen de varias tonalidades en los que es posible apreciar que el leer, el escribir, el hablar y el escuchar…
ContinuarAgregado por HERMELINA ACEVEDO el abril 30, 2012 a las 9:34pm — No hay comentarios
É maravilhoso contar com uma parceira como a Telefônica que divulga tanto os educadores como os seus projetos com tanta seriedade!
Sou professora da rede municipal em Língua Portuguesa e Inglesa e também trabalho na plataforma digital Educopédia como revisora das aulas de Língua Portuguesa no Rio de Janeiro.
Em maio de 2012, farei minha defesa no Mestrado em Língua Portuguesa, sob a orientação da Porfª Dª Maria Teresa Tedesco Vilardo Abreu,…
ContinuarAgregado por Tânia Regina Pinto de Almeida el abril 29, 2012 a las 5:15am — No hay comentarios
Vivimos en una era en la que el uso de las Tecnologías para la Información y la comunicación se perciben como imprescindibles para acceder a la información y para favorecer los aprendizajes; las generaciones actuales las utilizan tanto que llegan a comportarse dependientes de ellas, aunque no siempre las utilizan para favorecer su aprendizaje.
considero que la educación del futuro necesita mantener una constante en su propósito social y alcanzar un equilibrio entre la formación real…
ContinuarAgregado por Enrique Rodríguez Vázquez el abril 28, 2012 a las 7:33pm — No hay comentarios
Agregado por VANJA MARINA PRATES DE ABREU el abril 28, 2012 a las 3:00am — No hay comentarios
Agregado por VANJA MARINA PRATES DE ABREU el abril 28, 2012 a las 2:58am — No hay comentarios
Agregado por CARLOS SERNIS el abril 27, 2012 a las 10:00am — No hay comentarios
La educación antes de la concepción educación 1.0 y hoy hacia educación rumbo al 3.0
antes e inclusive en la educación 1.0 el sistema educativo estaba dirigida a estudiantes
"sanos física e intelectualmente" hoy la concepción y es reto de incluir al sistema educativo
formal a estos y todo estudiante; más aún hoy en día la TIC es una herramienta para superar…
ContinuarAgregado por Jorge Lacho Quispe el abril 27, 2012 a las 2:24am — No hay comentarios
http://ticdeplata.blogspot.com.es/2012/03/el-crecimiento-verde-en-la-union.html
Agregado por José Miguel Rubio Martínez TICDE el abril 26, 2012 a las 12:26am — No hay comentarios
Miguel Ángel Villazcán Flores
“En educación, se escribe tanto, se habla tanto y se hace tan poco”
El ensayo aquí presentado parte del capítulo 3 de la experiencia educativa Problemas conceptuales en Psicología aplicada a la educación, el autor de este artículo, J. Sarramona, realiza una aproximación al concepto de educación desde diversas…
Agregado por Miguel Angel Villazcán Flores el abril 25, 2012 a las 12:53am — No hay comentarios
http://ticdeplata.blogspot.com.es/2012/04/dos-libros-interactivos-vivos-uno-para.html
Desde Ticdeplata* os invito a recorrer dos excelentes "libros interactivos vivos", disfrutando con sus ilustraciones y viéndolas en movimiento; bien leyéndolos o bien escuchándolos, decargándolos como texto o enviándolos por email a los amigos y amigas por el Día del…
ContinuarAgregado por José Miguel Rubio Martínez TICDE el abril 24, 2012 a las 11:04pm — 1 comentario
Una de las críticas más observadas dentro de mi experiencia en la práctica de este modelo educativo es precisamente con el uso y/o comúnmente, abuso de las nuevas tecnologías, el Internet y medios multimedia, como herramientas de apoyo, por lo que a lo largo de este tiempo he llegado a la siguiente:
Conclusión: Es necesario simplificar uso (no me refiero precisamente a la construcción y desarrollo) de las herramientas tecnológicas para el estudio a distancia, para no caer en…
ContinuarAgregado por Carlos reyes Guizar el abril 24, 2012 a las 10:05pm — No hay comentarios
|
||||
Agregado por D. Miguel Angel Soto Vidal el abril 24, 2012 a las 9:15pm — No hay comentarios
Una manera de estar comunicados fuera del ámbito áulico es la red.
Grupo de Facebook: IntroductorioFACIAS2012
He establecido esta forma de contacto en diferentes grupos, pero éste, hizo propio el espacio y a la fecha siguen comunicándose aunque ya no son mis alumnxs, el espacio les sirve hasta para pasarse…
ContinuarAgregado por Carolina Gabriela Pozzebon el abril 24, 2012 a las 9:34am — 1 comentario
Recuerdo que cuando aun estaba en la universidad se me presentaron una serie de nuevos paradigmas en la educación, los cuales cambiaron para el momento que empecé a ejercer, y aun hoy siguen cambiando... es entonces que estos paradigmas son planteados concibiendo a la realidad de forma estática, como si en mil años más la vida, el trabajo, la…
Agregado por Aleyda Amakara Leyva Chévez el abril 24, 2012 a las 6:00am — No hay comentarios
Indudablemente que en los tiempos actuales, la educación es un factor tan importante como significativo en nuestra sociedad, en virtud de que el ser humano en esa búsqueda de la perfección y hacer más práctica y funcional la convivencia con sus semejantes, siempre está tratando de encontrar los caminos que le conduzcan a una integración total en la sociedad del conocimiento, para con ello ser participante y protagonista activo y propositivo en este mundo globalizado que requiere todo el…
ContinuarAgregado por Adolfo Rey Acosta Franco el abril 24, 2012 a las 3:34am — No hay comentarios
Las TIC/TAC son más eficientes fuera que dentro de la escuela
Luchar contra la estructura actual de las escuelas sería tan chiflado como batallar contra los molinos de viento o El Morro de San Juan. Pero sí podemos reducir los períodos de asistencia a clase, cerrar algunas escuelas, modificar el contenido curricular y la estructura de las salas de clase.
Objetivos
Agregado por JUAN QUINTANA el abril 23, 2012 a las 2:00pm — No hay comentarios
El tiempo transcurre y los cambios se dan de forma permanente. Los docentes hemos de enfrentar como profesionales que somos, estos desafíos; apostar a poder enfrentar el cambio y para ello se necesita una preparación que atañe no sólo al saber, sino al ser de las personas que integran el acto educativo.
La Educación del Siglo XXI es todo un desafío que implica muchos aspectos, entre ellos el formar ciudadanos que miren el futuro que enfrentan de una forma diferente. Los…
ContinuarAgregado por Yudith Cian el abril 23, 2012 a las 3:22am — No hay comentarios
Agregado por JUAN QUINTANA el abril 22, 2012 a las 4:30pm — No hay comentarios
Visita mi ple completo y compáralo con el tuyo
Puede que algo de este mapa te sirva para construir el tuyo.De esta forma exploro la red haciendo minería de Datos …
ContinuarAgregado por Dielmer Fernando Giraldo Rendon el abril 22, 2012 a las 4:37am — No hay comentarios
2020
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de