La participación democrática del alumnado, como miembro de la comunidad educativa, es esencial y necesaria, por ser el centro de la educación. El proceso de enseñanza-aprendizaje parte del alumno y todo el sistema educativo se estructura para lograr su formación como futuro ciudadano.
Y como toda sociedad que se denomine democrática, necesita de…
ContinuarAgregado por Emerzon Junior Anampa De la Cruz el julio 31, 2013 a las 11:05pm — No hay comentarios
Agregado por miriam magallanes morán el julio 31, 2013 a las 4:58am — No hay comentarios
Agregado por Raquel Zabala el julio 30, 2013 a las 2:27pm — No hay comentarios
La educación cambia a distintas velocidades
Cómo rémora de los tiempos en que la educación constituía un vehículo de ascenso social, hemos desarrollado una suerte de visión romántica de la actividad docente. Para muchos es casi un sacerdocio, incluyendo votos de pobreza, pero este modelo del apostolado está llegando a su fin en busca de un perfil más…
ContinuarAgregado por Raquel Zabala el julio 28, 2013 a las 5:19pm — No hay comentarios
¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
Agregado por Silvia del Pilar Aguilar Ríos el julio 28, 2013 a las 6:03am — No hay comentarios
Hola a todos los participantes.
Les facilito una de mis presentaciones, y les coloco el nombre de uno de mis blog donde hay todo tipo de información de educación, tic, comunicación y más.…
ContinuarAgregado por Bertha Ayala de Medrano el julio 28, 2013 a las 3:23am — No hay comentarios
EN PERÚ SE DESARROLLA UN CURRÍCULO POR COMPETENCIAS, ESTA PROPUESTA SE CONCRETIZA EN CAPACIDADES E INDICADORES. AL FINALIZAR UN DETERMINADO PERIODO SE DIFUNDE ANTE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EL LOGRO DE APRENDIZAJES.
ContinuarAgregado por POEL RUFINO HERRERA BENDEZU el julio 27, 2013 a las 8:08pm — No hay comentarios
HOLA :
Comparto con el selecto colectivo internacional del Encuentro Internacional de Educación 2012_2013 , una producción de Power Point, sobre ETICA Y LIDERAZGO ESCOLAR, que puede ser utilizado para ejercicios reflexivos sobre dicho ético temático.
Aprovecho para saludarles, y dejarles la dirección.
Un Abrazo…
ContinuarAgregado por Ernesto Botello el julio 26, 2013 a las 8:30pm — No hay comentarios
Agregado por maria de los angeles rivas viamo el julio 21, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios
ESCUELAS TIC DEL SIGLO XXI Y SUS DESAFÍOS
No hay mejor momento en la historia para ser docente que este. Los avances en cultura digital, la globalización tecnológica,las sociedades mediáticas y los niveles históricos de desarrollo económico y político que experimenta Latino…
ContinuarAgregado por LEONARDO MARTINEZ el julio 15, 2013 a las 11:30pm — No hay comentarios
Agregado por JUAN QUINTANA el julio 15, 2013 a las 6:29am — No hay comentarios
Los cambios de la niñez a la adolescencia se producen en lo biológico, psicológico y social, y teniendo en cuenta los últimos, estos se reflejan en la percepción de mundo que los rodea. El niño sólo se dedica a vivir su niñez, asimilando y reproduciendo el quehacer cotidiano. Mientras en la adolescencia, el adolescente cuestiona el orden establecido, lo que se suele…
ContinuarAgregado por Emerzon Junior Anampa De la Cruz el julio 14, 2013 a las 6:49am — No hay comentarios
http://comunidadunete.net/ Bienvenidos y saludos desde la ciudad de México.
Agregado por cesar ruiz el julio 11, 2013 a las 1:43am — No hay comentarios
DIA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN.
Por, Ernesto Botello Pérez
Con motivo de celebrar el 11 de julio el día mundial de la población, abordo algunas reflexiones sobre la situación y las implicaciones del aumento de la población mundial a 7 mil millones de habitantes para el pasado 2011. La carga de un planeta con 7 mil millones de seres humanos representa enfrentar problemas mundiales en las…
ContinuarAgregado por Ernesto Botello el julio 4, 2013 a las 5:37am — No hay comentarios
Qué tal.
Respondiendo a la amable invitación de Mercedes Ruiz, les presento en este blog varios trabajos audiovisuales realizados en el departamento de francés del IES Isabel Perillán y Quirós (Campo de Criptana, Ciudad Real) desde el curso 2011/12 hasta este que acaba de finalizar.
Enamorado de la literatura, la música, el arte y el cine, y profesor de francés desde 2003, siempre quise incorporar a mis clases otras herramientas además de la tiza, la pizarra, el…
ContinuarAgregado por Antonio Galán el julio 2, 2013 a las 8:10pm — No hay comentarios
Hemos de creer que la escuela también hace posible muchas verdades. Esta, por ejemplo: la mayoría de los seres humanos nos pasamos la vida buscando grandes respuestas para los males que nos aquejan sin saber que es la observación minuciosa de los pequeños detalles la que nos permite vislumbrar la salida a nuestras dudas e inquietudes. Digo esto sin pretensiones de sentencia, y más como una tierna lección…
ContinuarAgregado por Carlos de la Hoz albor el julio 2, 2013 a las 4:41pm — No hay comentarios
2020
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de