Mucha teoría sobre este aspecto pero realmente lo que hacemos es más de lo mismo , pero realmente deberíamos empezar por conceptualizar que es inteligencia y de ahí proponer actividades que promuevan el desarrollo de alguna inteligencia relacionada con el tema que se esta tratando en ese momento
ALAN
Agregado por Aurelio Alan Alvarez Flores el agosto 31, 2012 a las 12:34pm — No hay comentarios
LÚDICO - Princípio Metodológico para o Ensino[1]
Sueli Pecci Passerini
Doutora em Psicologia
O homem só brinca quando é homem no pleno sentido da palavra, e só é homem quando brinca
Friedrich Schiller
O lúdico representa o brincar, o jogo e a arte que despertam curiosidade, imaginação e criatividade gerando prazer no…
ContinuarAgregado por Sueli Pecci Passerini el agosto 30, 2012 a las 12:34am — No hay comentarios
La educación, de manera integral, sufre constantes paradojas que llevan a un laberinto peligroso como resultado de diversas estrategias implementadas siguiendo los caprichos psicopedagógica globales. Los objetivos pedagógicos y propuestas, a pesar de sonar razonable a la luz de la teoría, aparecen cada vez más desconectados ante la realidad atestiguada por todos los actores en el ámbito escolar.
Los estudiantes se pierden en el interior de una inusual clase de anuncios tecnológicos.…
ContinuarAgregado por Janice Macêdo da Matta Simões el agosto 28, 2012 a las 2:37am — No hay comentarios
En mi experiencia con la realidad educativa en el nivel medio fiscal, los recursos son muy restringidos, sintiendo impotencia como docente al no poder cumplir con las expectativas de los estudiantes.
Espero que se supere la realidad que se vive y que el gobierno atienda los requerimientos que se necesitan para atender a los requerimientos de los estudiantes
Agregado por Isabel Maritza Guales Dumes el agosto 27, 2012 a las 3:49pm — No hay comentarios
Agregado por Germán Belda Gil el agosto 27, 2012 a las 1:35pm — No hay comentarios
Agregado por Germán Belda Gil el agosto 27, 2012 a las 1:23pm — No hay comentarios
Agregado por Dominica el agosto 22, 2012 a las 12:22pm — No hay comentarios
Como todos los años desde Orientación Andújar os traemos materiales que os pueden ser de gran ayuda para el comienzo de curso 2012-2013 todos ellos en formatos editables para que los dejeis a vuestro gusto.
…
ContinuarAgregado por Ginés Manuel Ciudad-Real Núñez el agosto 21, 2012 a las 8:42pm — No hay comentarios
Visitar enlace:
Agregado por Yolanda Baquero Alvarez el agosto 20, 2012 a las 5:00pm — No hay comentarios
Vengo con unas observaciones alrededor de un error que he observado, muy frecuéntemente en el entorno empresarial, y que denotan una falta de habilidad y competencia socioemocional, en el desarrollo efectivo del trabajo y de las personas que trabajan para una organización.
Se trata de la costumbre que tienen muchos mandos intermedios, directivos,…de solo percatarse y hacer comentario, a sus miembros de equipo, cuando se ha producido un error . Suele pasar también que el anuncio sobre…
ContinuarAgregado por David Camps el agosto 19, 2012 a las 1:58am — No hay comentarios
Un proyecto diferente en Arte-Educación
A partir de la obra de 15 artistas plásticos, Arte Contemporáneo de América Latina aborda temáticas muy variadas. Carina Santana despliega un amplio recorrido que vincula los trabajos de artistas sobresalientes en la región con temas del quehacer artístico en sí y de la vida cotidiana en la sociedad posmoderna: los prejuicios, el racismo, el consumo, entre otros. Mediante las…
ContinuarAgregado por Carina Lopes Santana el agosto 17, 2012 a las 9:54pm — No hay comentarios
en pleno siglo xxi todavia existe en muchos maestros de la región y de mi país la enseñanza tradicional, memorista y autoritaria, es necesario hacer cambios radicales en cuannto a la concepción de la educación a traves de un maestro más democratico, que permita un intercambio de criterios entre alumno-profesor, vamos a tener estudiantes participativos, reflexivos, analiticos y con propuestas claras que permitan dar solución a los problemas que aquejan a la sociedad, y una de esas…
ContinuarAgregado por MARIANO JESUS AVALOS MACIAS el agosto 15, 2012 a las 7:58pm — No hay comentarios
http://tallerurquiamaru.blogspot.com/2008/09/entrevista-edgar-morin.html
¿Quién Formará a los Formadores?
Una pregunta sencilla y al mismo tiempo tan profunda, cómo Edgar Morin lo sabe expresar en su forma inigualable.
Entendemos la urgencia de esta invitación: En nuestro mundo globalizado, las dinámicas socio-culturales, económicas, tecnológicas y políticas se aceleraron como nunca…
ContinuarAgregado por ana maria robledo el agosto 14, 2012 a las 6:02pm — No hay comentarios
El mundo ha evolucionado significativamente en el área de las tecnologías y la educación no ha quedado ajena a esto. Hoy además de los avances técnicos y de las nuevas metodologías o prácticas pedagógicas que surgen en pro de las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC), quisimos abordar el tema con una visión más integral.
Dado lo anterior, nos centramos en tres focos: 1) Fomento del pensamiento crítico ante las pantallas; 2) Fomento de Valores; 3) Fomento del uso…
ContinuarAgregado por grupoEducar el agosto 14, 2012 a las 4:35pm — No hay comentarios
Te invitamos a ser parte de www.grupoeducar.cl. Una herramienta útil, práctica y de fácil acceso para los docentes, directores, orientadores, estudiantes de pedagogía y personas vinculadas a la educación. En grupoEducar.cl podrán encontrar material de apoyo pedagógico, información actualizada, datos de interés, entrevistas y reportajes sobre los temas más relevantes de la educación chilena y el mundo.
Agregado por grupoEducar el agosto 14, 2012 a las 4:31pm — No hay comentarios
Publicado el 09 de agosto, 2012 por Willean ROQUE VARGAS
El viernes último (03 de agosto), el poder ejecutivo aprobó el Anteproyecto de Ley de Desarrollo Docente (LDD) para ser elevado al Poder Legislativo para su correspondiente aprobación y reglamentación. Este proyecto de LDD surge dentro de un contexto crítico en la educación peruana como es la huelga nacional indefinida del CONARE SUTEP y que hasta la fecha no tiene un ápice de solución, pues de su pliego de…
ContinuarAgregado por WILLEAN ROQUE VARGAS el agosto 14, 2012 a las 8:16am — No hay comentarios
Agregado por Joaquin Lara Sierra el agosto 11, 2012 a las 5:18pm — No hay comentarios
La introducción de la tecnología en el…
Agregado por Diacome Feliciano HUARANGA MAGUI el agosto 8, 2012 a las 8:33pm — No hay comentarios
TRANSFORMANDO MIS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Realizado Por:
Juan David Builes Grisales
Vivo y trabajo como docente en el Barrio 12 de Octubre de Medellín, Colombia, en la Institución Educativa Ciudadela las Américas; una comunidad que enfrenta un sin número de dificultades y necesidades tanto económicas como sociales; una comunidad con poca educación y por ende sin…
ContinuarAgregado por JUAN DAVID BUILES GRISALES el agosto 6, 2012 a las 9:41pm — No hay comentarios
A educação deve ser acima de tudo com muito amor, responsabilidade, comprometimento e respeito. Infelizmente no nosso Brasil a educação funciona como fonte de renda para os governantes, esquecendo da prioridade que é a aprendizagem. Hoje temos a tecnologia que funciona como uma ferramenta de ensino para nós professores, ajudando-nos a incentivar e abrir as portas de um mundo para os nossos alunos, dessa forma acredito que a educação deve ser inovadora e incentivadora, geradora de cidadãos de…
ContinuarAgregado por Daniela ribeiro dos Santos el agosto 6, 2012 a las 3:55pm — No hay comentarios
2020
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de