Los ambientes de enseñanza basados en el aprendizaje de oficios enfrentan al educando con situaciones y problemas de la vida real, ofreciéndole la oportunidad de aplicar y transferir significativamente el conocimiento, desarrollar habilidades y construir un sentido de competencia profesional, manejar situaciones sociales y…
Agregado por María Isabel Bautista el noviembre 27, 2011 a las 11:13pm — 1 comentario
Las aplicaciones de la Web 2.0 abundan en muchos sitios. Desde crucigramas, sopas de letras, nubes de palabras, recopiladores de información hasta el caso que hoy comento.
Agregado por Carlos Bravo Reyes el noviembre 26, 2011 a las 3:01am — 1 comentario
Inicio
Raúl uno de mis estudiantes de 5º grado vio un comercial por televisión donde hablaban de la necesidad de cuidar el ambiente y las…
Agregado por Aimara Acevedo el noviembre 23, 2011 a las 9:00pm — No hay comentarios
Introducción
Un lunes en la mañana les pregunto a mi grupo de 4to grado, lo que habían hecho el fin de semana. Ana, una de mis estudiantes…
Agregado por Aimara Acevedo el noviembre 23, 2011 a las 5:30pm — No hay comentarios
Diagnóstico Inicio
Al comenzar el año escolar con 5º grado estuvimos conversando en relación a lo que cada uno de los estudiantes hizo en sus vacaciones. Lucia nos llegó con la noticia que ella y sus papas aprovecharon para tomar un…
Agregado por Aimara Acevedo el noviembre 23, 2011 a las 5:30pm — No hay comentarios
Las Redes Sociales parte de la teoría de los Seis grados de separación, esta teoría intenta probar el dicho de nuestros abuelos que decían “el mundo es un pañuelo“, esto es, que cualquier persona en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco niveles de intermediarios.
Con el advenimiento de Internet, la red por excelencia, se ha propiciado la aparición de cientos de sitios que…
ContinuarAgregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 10:17pm — No hay comentarios
es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red, conocida como gateway o puerta. Las interconexiones entre gateways se efectúan a través de diversas vías de comunicación, entre las que figuran líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Pueden añadirse redes adicionales conectando nuevas puertas. La información que se debe enviar a una máquina remota se etiqueta con la dirección computerizada de dicha máquina.
Los…
ContinuarAgregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 10:16pm — No hay comentarios
En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una…
ContinuarAgregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 10:12pm — No hay comentarios
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta…
ContinuarAgregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 10:08pm — No hay comentarios
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto,…
ContinuarAgregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 10:03pm — No hay comentarios
Agregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 10:01pm — No hay comentarios
Una gran gaviota plateada ronda el pabellón número 15 de la Feria de Hannover. Parece un poco torpe cuando sacude las alas, mueve su cabeza y su cola. Y es que esta gaviota no es de carne y hueso, sino de metal. En sus venas no corre sangre, sino electricidad. Y tampoco salió de un huevo, sino que fue inventada por ingenieros de la compañía Festo S.A., en cooperación con escuelas superiores de renombre, así como empresas de desarrollo.
Ya en los últimos años la empresa familiar Festo,…
ContinuarAgregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 9:57pm — No hay comentarios
En Colombia la educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.
En nuestra Constitución Política se dan las notas fundamentales de la naturaleza del servicio educativo. Allí se indica, por ejemplo, que se trata de un derecho de la persona, de…
ContinuarAgregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 9:54pm — No hay comentarios
La educación superior en Colombia es reglamentada por la Ley 30 de 1992, y precisiones adicionales a la ley especial en la Ley 115 de 1994, que establecen que la Educación Superior debe ser servicio público cultural,…
ContinuarAgregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 9:50pm — No hay comentarios
La desigualdad social y la brecha existente en la distribución del ingreso colombiano, son temas que sin lugar a dudas perjudican notoriamente el desarrollo económico, tecnológico e investigativo, de los diferentes sectores económicos de nuestro país. Estos elementos combinados con la corrupción y la indiferencia de la clase política colombiana, llevan a que los problemas más graves de nuestra sociedad se agudicen. Es así como el tema de la educación va tomando relevancia, cuando se piensa…
ContinuarAgregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 9:27pm — No hay comentarios
Educación
En los últimos decenios se han hecho progresos considerables en la esfera de la educación, ya que el número de niños escolarizados ha aumentado de 599 millones en 1990 a 681 millones en 1998. No obstante, más de 113 millones de niños - de los cuales casi las dos terceras…
ContinuarAgregado por lorena malaver blanco el noviembre 22, 2011 a las 9:21pm — No hay comentarios
el ser humano somo egoísta y no somos tan listo.
Pues no somos tan listo por que sabes más cosas que otras por ejemplo mis compañeros , no saben tanto de ordenadores,pero ellos saben más cosas que se me da mal.
Algunos somos egoísta por que empieza ha explotar a las personas.
Y los pillan y no salen a la cara,ellos mismo saben que son egoísta y quiere todo para ellos,mientras los demás ganan un duro y los demás se hacen multimillonario.…
Agregado por Lucas Martin el noviembre 21, 2011 a las 5:16pm — No hay comentarios
Tuenti es muy peligroso igual que otros redes sociales:
Te puede mentir las personas por edad y cuando dices una cosa a una persona desconocida te puede decir unas cosas que te lo crees tu mismo.
Hay muchas maneras para utilizar el tuenti:
1.Hacer debates sobre una materia o sobre…
Agregado por Lucas Martin el noviembre 21, 2011 a las 5:15pm — No hay comentarios
Agregado por Lucas Martin el noviembre 21, 2011 a las 5:13pm — No hay comentarios
2020
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de