diciembre 2012 Publicaciones de blog (28)

CAMBIAR AL MUNDO LAS MUJERES, SÍ PODEMOS!

MERCEDESCICERI-COMFAMILIAR.xps

Agregado por MERCEDITAS CICERI SANCHEZ el diciembre 28, 2012 a las 6:00pm — No hay comentarios

ADAPTABILIDAD AL USO DE LAS NTICs

Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación vienen transformando nuestro entorno, cambiando las perspectivas de nuestro quehacer cotidiano. Donde el avance tecnológico y científico son las pautas esenciales de nuestro progreso personal como profesional. Y en el caso de la educación ha refrescado la práctica pedagógica dándole nuevas…
Continuar

Agregado por Emerzon Junior Anampa De la Cruz el diciembre 27, 2012 a las 6:32am — 2 comentarios

La VELOCIDAD de las TIC y la LENTITUD del docente

En mi experiencia laboral puedo identificar la lentitud del docente frente a la velocidad de los cambios en las TIC; pese a las inversiones e intentos por facilitar la apropiación de las TIC en los docentes, tengo la impresión que poco o nada se avanzó. Entonces, viene mi inquietud ¿Por donde y con quien iniciar un proceso eficaz para integrar las TIC en la escuela? ¿Cuánto puede hacer un docente o cuánto puede hacer un director de escuela? ¿Cuál es la clave? ¿Falta motivación? ¿El docente…

Continuar

Agregado por TEODOSIO ESCUDERO VIGO el diciembre 27, 2012 a las 3:30am — No hay comentarios

El Profesor Guia

Hoy en día es difícil para muchos profesores, ser una guia para sus estudiantes. Pero solo el estar comprometidos con el ser docente, es suficiente para procurar mejorar cada día en beneficio del desarrollo de nuestros estudiantes y el nuestro también. Porque un profesor de hoy necesita crecer junto con su estudiante.

Agregado por Andrea E. Reyes Cedamano el diciembre 26, 2012 a las 11:32pm — No hay comentarios

ScolarTIC. Nuestro resumen semanal

Hola amig@s,

os queríamos presentar las novedades de ScolarTIC, entre ellas recursos TIC, artículos sobre herramientas TIC aplicadas a la educación, etc.

Podéis verlas al completo…

Continuar

Agregado por Arturo Sánchez Rodrigo el diciembre 21, 2012 a las 6:38pm — No hay comentarios

metodo de educacion evalutile , metodo de educacion valorica para el buen uso del tiemo libre.

Que es un metodo?  segun wikipedia es}. Se llama método (del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente camino o vía para llegar más lejos) al modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado: las investigaciones científicas se rigen por el llamado método griego, basado en la observación y la experimentación, la recopilación de datos y la comprobación de las hipótesis de partida.

Resumen de…

Continuar

Agregado por carlos alberto hidalgo gonzalez el diciembre 20, 2012 a las 5:00am — 3 comentarios

XV Congreso Mundial de Educación Comparada

http://wcces2013.com.ar/website/

Agregado por Gustavo Gareiz el diciembre 17, 2012 a las 3:52am — No hay comentarios

El capital cultural en la era digital

A lo largo del tiempo el capital cultural ha sido y es una de los mayores mecanismos de reproducción social y, por lo tanto, de desigualdad social. Pierre Bordieu lo definía como un instrumento de poder al nivel del individuo bajo la forma de un conjunto de cualificaciones intelectuales producidas por el medio familiar y el sistema escolar. En consecuencia, aquellas familias con un capital cultural alto lo transmitían a sus hijos y estos lo asimilaban en cada generación. Como es normal,…

Continuar

Agregado por Adrián Gonçalves el diciembre 16, 2012 a las 7:30pm — No hay comentarios

Diseño Instruccional de Mínimos (DIM)

Si llevamos hasta 0% la distancia entre docente y discentes en la educación a distancia, no debe haber diferencias sustanciales entre el diseño instruccional en el aula y el diseño instruccional en línea. El uso de las viejas o nuevas tecnologías pensadas como herramientas para construir conocimiento, descubir y conversar, el uso de distintos espacios, medios y soportes (tangibles e intangibles) para transportar el mensaje no hacen la…

Continuar

Agregado por JUAN QUINTANA el diciembre 13, 2012 a las 7:09pm — No hay comentarios

O MOSAICO

Mas afinal, o que é um mosaico

Mosaico ou arte musiva, é palavra de origem alemã, embora a técnica seja antiquíssima, oriunda da terra de Ur na Mesopotamia a cerca de 3500 a.C. É um embutido de pequenas peças de pedra ou de outros materiais como (plástico, areia, papel ou conchas), formando determinado mosaico. O objetivo do desenho é preencher algum tipo de plano, como pisos, paredes e até decorar ambientes.

A palavra "mosaico" tem origem na palavra alemã…

Continuar

Agregado por Aparecido da Cruz el diciembre 11, 2012 a las 8:59pm — No hay comentarios

PROYECTO A LEER Y A ESCRIBIR SE DIJO...

INSTITUCION EDUCATIVA ISAIAS GAMBOA SEDE AGUACATAL

PROYECTO

A LEER Y A ESCRIBIR SE DIJO…



DESCRIPCIÓN

En este proyecto de Lengua Castellana, se proponen trabajos que fomenten el aporte de cada estudiante de los grados sextos y séptimos ,transición, primeros, y aceleración del aprendizaje, de la IE ISAIAS GAMBOA, del sector oficial, ubicada en la comuna 1 de Cali, como individuos, como creadores de sus actividades de sus juegos, de sus producciones. Y también con sus…

Continuar

Agregado por NUBIA CASTILLO DE ORTIZ el diciembre 10, 2012 a las 10:27pm — No hay comentarios

De nodo a nodo (IV): Una reflexión sobre su aplicación a la enseñanza universitaria

"Hipertexto constituye una forma de presentación, generalmente textual, del

conocimiento de forma no lineal, similar a como trabaja el cerebro. A través de

él el estudiante explora e interactua con la base de conocimiento. Los usuarios

pueden seguir itinerarios variados a través del material, o a través de rutas

creadas por ellos mismos u otros estudiantes.

Este tipo de materiales…

Continuar

Agregado por Carmen Costa el diciembre 10, 2012 a las 9:30pm — No hay comentarios

De nodo a nodo (III): Cómo emplear el hipertexto

 

A través de eduteka llegamos a una información básica y útil sobre el empleo del hipertexto

para aquellos docentes y/o alumnos/as que no estén demasiado familiarizados con su empleo.

Por ejemplo:

  • Antes de comenzar haga un esquema de los contenidos a los que se va a referir.
  • Estructure el texto mediante resúmenes y…
Continuar

Agregado por Carmen Costa el diciembre 10, 2012 a las 8:35pm — No hay comentarios

De nodo a nodo (II): Y si colaboramos entre todos/as? Hiperficción constructiva

 

La hiperficción constructiva permite a todo el que quiera participar en la construcción de una historia.

Casi a modo de juego de rol, en función de una premisa de partida, se desarrolla una historia no-escrita ni controlada por un autor.

Algunas reflexiones interesantes al respecto podemos encontrarlas aquí:

extracto de artículo sobre…

Continuar

Agregado por Carmen Costa el diciembre 10, 2012 a las 8:15pm — No hay comentarios

De nodo a nodo (I): Una nueva manera de contar historias (y/o de aprender)

La narrativa se fragmenta para que el lector tome un papel activo en la construcción de la historia.

Los jóvenes están más que acostumbrados a realizar una lectura hipertextual, donde profundizan en unos ámbitos de la información en lugar de otros.

"Las redes de nexos que favorecen los hipervínculos crean un texto que se bifurca y que el lector experimenta como no

lineal o, más bien, como multilineal o multisecuencial, dados los diversos…

Continuar

Agregado por Carmen Costa el diciembre 10, 2012 a las 8:00pm — No hay comentarios

Recursos de interés para enseñanza secundaria

El rol del profesor y el empleo de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje supone un esfuerzo de reciclaje permanente. Para quien esté interesado dejo algunos enlaces útiles:

Aula21, experiencias con weblogs

Muy interesante el empleo que se hace de la web en la página del Instituto Padre Manjón de Granada, podeis verlo: IES Padre…

Continuar

Agregado por Carmen Costa el diciembre 10, 2012 a las 7:30pm — No hay comentarios

El rol del profesor de secundaria en relación con un nuevo currículo: abierto, colaborativo, mejor integrado

Aprovecho el kairós que brinda el Encuentro Internacional durante esta quinta fase: "El rol del profesor: de faro a guía", para plantear un debate más concreto acerca de la enseñanza secundaria.

¿En qué países o regiones (no) ocurre que la formación de los docentes en secundaria y, quizá, su vocación o su compromiso profesional, adolezcan de métodos y esperanzas pedagógicas, por comparación con educación infantil o primaria?

Una de las claves, puede que la principal, para que…

Continuar

Agregado por Joaquín J. Martínez Sánchez el diciembre 10, 2012 a las 5:30pm — No hay comentarios

Tecnologias na Educcação ou Educação com Tecnologias?

Confira o texto na íntegra no link:…

Continuar

Agregado por Fernanda Tardin el diciembre 10, 2012 a las 1:37pm — No hay comentarios

Hegemonia audiovisual e escola: apontamentos e perspectivas

 

Atualmente, a inserção da linguagem audiovisual é tratada em qualquer escola, seja pública ou particular, de maneira ambígua: de um lado, é vista no bojo das novas tecnologias e das inovações das metodologias de ensino; de outro, é tratada como algo complementar, podendo assumir maior ou menor espaço a depender das condições específicas de cada escola, embora figure sempre como complemento e seja, portanto, algo positivo e bem visto, mas sempre fora do dia a dia, do…

Continuar

Agregado por Thiago de Faria e Silva el diciembre 10, 2012 a las 1:30pm — No hay comentarios

Pedagogia de la pregunta

Encuentro en:

http://metodologiaesad.blogia.com/temas/la-interrogacion-como-tecnica-y-estrategia-didactica.php

De Esther Londoño Arbeláez, el sigiente aporte interezante, respecto a la pedagogia de la pregunta, donde menciona entre otras cosas lo siguiente.

Características de los modelos de la…

Continuar

Agregado por Oscar Agustin Flores Arana el diciembre 6, 2012 a las 4:30pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2020

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

1999

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio