La mayoría de las enfermedades crónicas cuando aparecen en niños son difíciles de aceptar en primer lugar por los padres, en segundo lugar por los maestros que los educan y eb tercer lugar por la red social en la que se mueve ese niño y más concretamente por el entorno donde vive.
La adaptación curricular pretende la integración escolar y la inclusión de estos niños con necesidades educativas especiales una vez que han abandonado el centro hospitalario ya sea por una curación definitiva o bien por una mejora de su patología.
Esta intervención socioeducativa pretende diseñar, desarrollar e innovar en el proceso educativo de los niños afectados por el Cáncer.
Al mismo tiempo hace un estudio de las carencias y dificultades con las que se encuentran a nivel educativo, y ayuda para la prevención del fracaso escolar debido a los ingresos hospitalarios y que originan la ausencia al centro escolar.
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!