¿Como debería ser la educación en el siglo XXI? Una gran interrogante y un enorme desafío especialmente en nuestros países con grandes limitantes. En Ecuador, mi país, la educación atraviesa profundos cambios, estamos estrenando nueva ley de educación (con todas sus consecuencias) a la cual debemos ir adaptándonos y asimilando para enfrentarlos. La velocidad y el avance de las nuevas tecnologías, en las que me atrevo a decir los estudiantes (de algún modo) nos ganan terreno a los docentes, por ejemplo la destreza para manejar los celulares es admirable, el navegar en internet, en las redes sociales, etc. ha hecho que los docentes demos un giro de 360 grados.
Por otro lado, debemos batallar en nuestras instituciones con muchos muros: cantidad de estudiantes por aula, falta de acceso a los laboratorios, falta de un encargado(a) de los mismos, y un largo etc.
Entonces como debería ser la educación del siglo XXI?
Acaso, una educación en la cual la capacidad de estudiantes en cada salón sea no mayor a treinta?
Salones de clase debidamente equipados con tecnología de punta?
Salones de recursos, en donde se puedan fabricar diferentes materiales didácticos o ayudas técnicas?
En conclusión una educación un tanto utópica de cara al siglo XXI
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!