La enseñanza y aprendizaje de la matemática siempre es motivo de estudio, debido a que un gran número de alumnos tienen dificultades ya que lo ve como un curso de difícil aprendizaje y que por lo tanto demuestran poco o ningún interés por aprender o no tienen una predisposición o una motivación para su estudio que se ve reflejado muchas veces en la desaprobación del curso
Es por eso que el docente debe desarrollar un proceso enseñanza - aprendizaje efectivo que desarrolle capacidades y habilidades acordes con los nuevos cambios dados en el mundo globalizado utilizando estrategias basadas en una concepción “Constructivista” del proceso de enseñanza aprendizaje, en las que se implementan recursos de trabajo usando las nuevas tecnologías como la computadora (herramienta) y en ellas el trabajo en “Internet” usando como instrumento el “WebQuest” cuyo uso es significativo para obtener mejoras en los diferentes niveles de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico, del pensamiento creativo, la toma de decisiones y la solución de problemas.
Para favorecer el trabajo metodológico en el Área de Matemática en el Nivel de Educación Secundaria por mi persona en la I.E. Santo Domingo de Guzman del distrito de Moche, Provincia de Trujillo, Región La Libertad, Pais Peru, se inserta y adecua un trabajo con las webquest, que trata de adecuarse al nuevo proceso educativo buscando mejorar la calidad de la educación peruana que ha pasado por dos procesos de cambio que continúan hasta la actualidad, de acuerdo con la tendencia que desarrollan se dan de la siguiente manera:
1ra Etapa ( 1970 – 1995) Educación peruana tradicional donde solo se hablaba de aprendizajes de conceptos y asociando la matemática con la capacidad de calcular.
2da Etapa ( 1996 – hasta la actualidad) Aplicación de una estructura Curricular Básica de Educación Secundaria iniciada con la reforma de Modernización de la educación secundaria en 1996 seguida de la Nueva Secundaria, iniciada en el año 2001 y generalizada en el 2005, bajo el enfoque del desarrollo de capacidades.
Al realizar un análisis a estas etapas nos damos cuenta de su evolución positiva en el desarrollo de las capacidades y habilidades donde al estudiante le permitan resolver problemas a comunicarse y a razonar matemáticamente sin embargo este enfoque puede ser mejorado haciendo uso de herramientas tecnológicas que permitan que el proceso enseñanza aprendizaje en las instituciones educativas puedan ser resueltas a partir del uso de la computadora y la relación con el uso del “web quest” como soporte metodológico que influya en este proceso atendiendo a las interacciones y factores que influyen en la capacidad del alumno para motivarse y aprender de una forma más efectiva y motivadora de desarrollar el aprendizaje de la matemática.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!