Hace un año venimos trabajando con muchos profesores en experiencias en formación docente, que intentan traducir en clave regional, parte de la teoría conectivista.
Estas experiencias, buscan ser espacios en los cuales habilitar oportunidades reales de aprendizajes, en y desde la idea de que el aprendizaje puede pensarse y hacerse expandido y no exclusivamente concentrado en un aula (real o virtual).
De ahí que empezamos a interactuar en las redes, a partir de twitter mediante el hashtag #redeschat, grupos de alumnos presenciales y a distancia. Pero eso fue sólo el comienzo. Ya vamos por el 7mo. capítulo y pronto se aumentará el 8vo.
Pensando en realizar un aporte a la ponencia de Ainhoa Ezeiza, compartimos nuestras documentaciones acerca de esta experiencia en el tema: http://redeschat.wikispaces.com/ Esperamos que les sea de utilidad!
imagen por @luzpearson
Comentario
He participado en algunos de los encuentros #redeschat y fue una experiencia excelente!! #compatir #construir #recrear #aprender #expandir ... son algunas palabras clave que me vienen a la mente :)
Felicitaciones Pablo y Luz por la iniciativa!!
¿Para cuándo el próximo #redeschat?
Coincidimos Ainhoa, Ayudar a conocer claves de comprensión. Te esperamos, en #redeschat o el hashtag que sea :) Estuvo muy bueno el #actitud20 propuesto por el encuentro también...
Gracias Dielmer,
Seguimos, Saludos!!
Muchas gracias, Pablo, por tu aportación. Los hashtags en Twitter dan para mucho, para conversar o para compartir ideas y recursos de forma rápida. A veces, la dificultad que sienten algunas personas al comenzar a usar Twitter no es exactamente su sintaxis específica, sino que no comprenden las ideas que se están compartiendo.
Por eso, soy de la opinión de que desde los contextos formales de aprendizaje, se ayude a los aprendientes a conocer las claves de la comprensión de estas redes para que puedan utilizarlas de forma autónoma.
Estaré atenta al hashtag por si puedo aportar mi granito de arena.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!