¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
A las 2:42pm del septiembre 24, 2011, Jayson Magno dijo...
Hola! Gracias por aceptar la invitación. Quiero compartir con ustedes las experiencias, ideas y opiniones sobre las TIC y el Currículo de Educación. Atentamente, Jayson Magno Maestría en Educación (PUC-SP), Investigación en Nuevas Tecnologías en la Educación, trabaja en la formación de docentes y administradores de la educación
A las 3:18am del septiembre 21, 2011, Dolors Capdet dijo...
Estamos aún muy acostumbrados al modelo conductista en el que todo está perfectamente delimitado e incluso al constructivista en el que creamos unas contextos simulados para obtener unos resultados previstos.
Sin embargo, como bien sabes, las nuevas tendencias (en línea con lo comentado en NANEC2010/11 y lo que será NANEC2011/12), avanzan hacia un modelo mucho más abierto en el que cada uno crea su propia realidad para aprender con y de ella.
En este sentido, el aprendizaje masiva apunta temas a seguir, tendencias a considerar. Sin embargo, sin duda alguna, el nivel de autoexigencia es también mucho mayor.
____
PD: Gracias por tus palabras, Rubí, pero el lujo es mío, al poder contar con amigas como tú. Un fuerte abrazo,
Suponer, de acuerdo a tu pregunta, si el aprendizaje masivo es efectivo me parece aún una pregunta difícil de responder; por lo menos con los elementos que tengo.
Me parece que en el caso de los medios masivos de comunicación desde hace tiempo cumplen una función, no siempre educativa sí informativa, que les ha permitido generar a través de ciertos mecanismos aprendizajes en los diferentes grupos sociales.
Intentar, como lo señalas, generar aprendizajes masivos con fines educativos, con e-recursos sincrónicos y asincrónicos implica considerar:
Temática
Tipo y nivel de especialización de la información seleccionada
Identificar para quién, con qué propósito, en qué condiciones, utilidad, accesibilidad
Formatos
Idioma
Alcance
Condiciones de desarrollo de los grupos
Variables, todas. Interesante... sin duda. Sólo que aún encuentro muchas diferencias en lo sustancial, pero tu eres de las personas que me han hecho creer que se pueden lograr muchas cosas.
Muro de comentarios (4 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!
Hola!
Gracias por aceptar la invitación.
Quiero compartir con ustedes las experiencias, ideas y opiniones sobre las TIC y el Currículo de Educación.
Atentamente,
Jayson Magno
Maestría en Educación (PUC-SP), Investigación en Nuevas Tecnologías en la Educación, trabaja en la formación de docentes y administradores de la educación
Estamos aún muy acostumbrados al modelo conductista en el que todo está perfectamente delimitado e incluso al constructivista en el que creamos unas contextos simulados para obtener unos resultados previstos.
Sin embargo, como bien sabes, las nuevas tendencias (en línea con lo comentado en NANEC2010/11 y lo que será NANEC2011/12), avanzan hacia un modelo mucho más abierto en el que cada uno crea su propia realidad para aprender con y de ella.
En este sentido, el aprendizaje masiva apunta temas a seguir, tendencias a considerar. Sin embargo, sin duda alguna, el nivel de autoexigencia es también mucho mayor.
____
PD: Gracias por tus palabras, Rubí, pero el lujo es mío, al poder contar con amigas como tú. Un fuerte abrazo,
Querida Dolors
Te leo con interés; es un lujo aprender de tí.
Suponer, de acuerdo a tu pregunta, si el aprendizaje masivo es efectivo me parece aún una pregunta difícil de responder; por lo menos con los elementos que tengo.
Me parece que en el caso de los medios masivos de comunicación desde hace tiempo cumplen una función, no siempre educativa sí informativa, que les ha permitido generar a través de ciertos mecanismos aprendizajes en los diferentes grupos sociales.
Intentar, como lo señalas, generar aprendizajes masivos con fines educativos, con e-recursos sincrónicos y asincrónicos implica considerar:
Variables, todas. Interesante... sin duda. Sólo que aún encuentro muchas diferencias en lo sustancial, pero tu eres de las personas que me han hecho creer que se pueden lograr muchas cosas.
Un gran abrazo y éxito en el evento!