Silvia Pradas Montilla, licenciada en Psicopedagogía, presenta el Tema 3 Educación Integral en la era digital y adelanta para el debate Cerebro & TIC cómo el...
Etiquetas:
Comentario
Hola a todos.
Se dice que el cerebro no es solo conocimiento, tambien son emociones, por lo tanto los profesores debemos tomar en cuenta esta recomendaciones al momento de trabajar con nuestros alumnos.
La inteligencia emocional tiene que ver mucho con esto, es decir conocernos en profundidad y conocer al otro y tener la capacidad de ponerse en su lugar, y asi conocerlo mejor para poderlo ayudar. Ademas para educar, hay que tomar en cuenta tambien los valores y lo sensorial.
Muchas Gracias Silvia, por compartir esta experiencia, creo que el cambio de paradigma del nuestra educación tiene fuertes andamiajes en este aspecto, ya no podemos brindar sólo clases donde los alumnos escuchan y hablan, desde la diversidad de géneros hasta las personales sabemos que cada uno de nosotros podemos aprender más y mejor desde lo visual o hasta lo kinestésico. Y por ello como docentes debemos estudiar y aprender de esta oportunidad que nos brinda la era digital.
Un agradecimiento especial a la Psicopedagoga,Silvia Prada, ya que solo con la introducción nos hace comprender lo maravilloso que funciona el cerebro y como debemos tener mayor conocimiento de su funcionamiento para lograr una mejor educación en nuestros niños.
Excelente tu comentario Paulina Colmenero Rodríguez.........
Interesante el temapara comprender la construcción de conocimiento y la formación de y en valores
La llegada de las nuevas tecnologías, parece que nos sorprendió y muchas consecuencias de su uso (o su mal uso) no fueron consideradas, hoy vemos de frente un panorama abierto a grandes posibilidades pero en el que también se asoman peligros que, desde una visión integral de la educación debemos abordar. Por ejemplo el desarrollo físico de los alumnos, en México hay graves problemas de obesidad y cada vez se reportan más casos de artrítis en niños y jóvenes. También la sociabilidad de algunos de ellos se está viendo mermada por dedicar mucho tiempo a establecer relaciones on-line y no con los seres reales que están a su lado. Sin duda el eje 3 será por demás interesante y necesario para visualizar cómo será la educación en el futuro próximo.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!