Esta es la primera prueba oficial del libro de Realidad Aumentada sobre el Museo Regional de Ancash - Perú. Los contenidos han sido desarrollados en base a l...
Etiquetas:
Comentario
Qué bueno! El tutorial del enlace http://youtu.be/gp6WP68vi9Eesta hecho por tí.... Muy bueno! =)
Existen diferentes aplicaciones como buildar que tiene una versión gratuita. Aquí te dejo un breve tutorial
En el caso de la aplicación que desarrolle esta construido sobre un lenguaje denominado Processing, y se usa librerías de visión artificial como OpenCV; por lo que es algo complejo de explicar. Pero usar buildar o atomic es una buena forma de iniciarse; ya que el objetivo es que los alumnos construyan contenido en torno a un objetivo y luego lo enlacen con la herramienta.
Utiliza algúna codificacion especial? es como el QR? El software que utilizan para recrear los recursos virtuales es estandar?.... Es muy interesante esta aplicación como libro, sobretodo para la educación a distancia. Agradezco que hayas publicado tu trabajo! Es innovador! =)
Estimada Zadkiela:
La realidad aumentada es una herramienta como cualquiera que usamos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Depende de la creatividad del maestro sacarle provecho a esta herramienta. En el caso propuesto para el museo se construyó un libro con contenidos desarrollados y trabajados con los niños bajo una propuesta de gestión de la información.
Se propuso como meta construir el libro en base a la selección de temas y contenidos, búsqueda de información, visitas al museo, re-elaboración de la información, construcción del libro (la fase técnica del libro corrió a mi cargo) y publicación en la que el niño tuviera una participación activa y con sentido.
Pedagógicamente se elaboró una propuesta integral que permitiera al niño lograr aprendizajes significativos. Técnicamente la propuesta fue compleja pues se elaboro menús basados en detección de movimiento para activar videos y rotar fotografías que se complementarán con los marcadores clásicos de la realidad aumentada. puedes ver más de la propuesta en los enlaces que te dejo.
Saludos,
Juan Cadillo
Ok, he leído un poco sobre este tema, entiendo que es una especie de darle valor agregado a la propia realidad, más sin embargo he visto que sólo se maneja en contexto visua. Cómo nos puede ayudar esta herramienta en el aprendizaje? .... Gracias...
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2019 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!