PROFE_BOTELLO: Los Pilares de la Educación

Como educación transdisciplinaria, los cuatro pilares divulgados por Jacques Delors, en el libro, La Educación encierra un tesoro, es un relevante aporta hac...

Vistas: 168

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!

Comentario de Ernesto Botello el diciembre 18, 2013 a las 9:06pm

 ELBA MAXIMINA MALAVE DE ZURITA _Tucupido, Estado Guàrico, Venezuela..

HOLA, hasta Tucupido, te envío un grato saludo desde ciudad de Panamá , para compartir tus reflexiones que colgaras en la sección de comentarios respecto al tema que aludimos , " Los cuatro pilares de la educación", otros llaman las cuatro lógicas, otros llaman Educación Transdisciplinaria, en cuanto que el profesional de la docencia auténtico_protagónico_formador, procesa los contenidos de su asignatura, transversalizandose en los cuatro pilares : Por un lado aborda los conceptos, los ejes temáticos, y su tratamiento no deja por fuera su visión, misión y practica del ser interior, la propiciación de la convivencia ética, la propiciación del aprender a aprender, es una complejidad que el experto sabe estimular para potenciar las inteligencias múltiples a la manera que escribe Howard Gardner. Cuando los estudiantes y educadores chilenos reclaman al gobierno de turno, UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD,  es probable que por ausencia de información profunda, se refieran a la complejidad de la educación, que no se queda en infraestructura ( que es muy necesaria), en los textos, en los materiales, en los educadores graduados, en la cantidad de estudiantes por aula, en el acceso a la tecnología, es una complejidad que transita desde el equipo y la tecnología hasta los profundos procesos psiconeuronales, mentales del Aprendizaje Significativo. Un Abrazo y Feliz Navidad.

Comentario de ELBA MAXIMINA MALAVE DE ZURITA el mayo 17, 2013 a las 12:07am

Buenas tardes,  viendo y oyendo el video del Profesor Botello sobre los Pilares de la Educación, encuentro punto de convergencias muy interesantes, ya que precisamente el docente en el aula debe  amalgamar los conocimientos que imparte con los valores que son los que le dan el norte a la vida de los jòvenes que tenemos en el aula...es asi como debemos intentar sostenernos en ese pilar de aprender a ser...si logramos que nuestros chicos sean mas generosos, respetuosos, solidarios, motivados, autoestimados, amigos, amorosos, estaremos ganando ciudadanos para la paz, para la convivencia, para el servicio...por otro lado, cuando estimulamos el pilar de aprender a convivir...formamos la pareja, el equipo, la familia....las organizaciones, el pais..el mundo... estamos necesitados de eso...pero para ello..nosotros los docentes debemos vivirlo, sentirlo, experimentarlo...y de esa manera le abrimos a nuestros jòvenes ese deseo de aprehensión que les marcarà la vida...Totalmente de acuerdo mi estimado Profesor...me gustò mucho el tema...me apasiona¡¡¡ saludos desde Tucupido, Estado Guàrico, Venezuela...

Comentario de isabel obreque sandoval el mayo 16, 2013 a las 5:36pm

  Muy interesante, un gran aporte el escuchar estas ponencias.

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio